Funciones del sistema cardiovascular y enfermedades comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Funciones del sistema cardiovascular y enfermedades comunes

Pared del corazón Pericardio lo mantiene en posición, evita que se llene demasiado de sangre y lo protege de infecciones. Es un saco de doble cara flexible y extendible que envuelve el corazón.

Miocardio: conjunto de músculo cardíaco, contiene fibras que se contraen y células de conducción eléctrica.

Endocardio: recubre la parte interna del corazón y de todos los vasos sanguíneos (interna, media y externa). Cavidades del corazón: dos aurículas en su mitad superior y dos ventrículos en la inferior. Cada aurícula comunicada con el ventrículo del mismo lado. Los vasos que salen del corazón se llaman arterias y los que llegan venas.

Sistema vascular

Dos arterias salen del corazón, se ramifican en vasos cada vez menores hasta llegar a todas las células. Encontramos vasos más pequeños, los capilares, donde se produce el intercambio de sustancias entre las células y la sangre. Los capilares se unen formando vasos mayores, se unen entre ellos hasta confluir en una de las venas que llegan al corazón.

Sistema linfático

Sale de los capilares sanguíneos un exceso de líquido que queda en el espacio intercelular. Los capilares linfáticos lo recogen y lo drenan hacia los vasos linfáticos más gruesos, que desembocan en vasos mayores hasta converger en conductos que se vacían en las venas.

Actividad eléctrica del corazón

Impulso eléctrico originado en el nódulo sinoauricular, que está en la aurícula derecha. Se transmite por las ventrículas hasta el nódulo localizado en el tabique auricular y llega hasta los ventrículos, donde produce la contracción ventricular.

Electrocardiograma

Registro gráfico de la actividad eléctrica durante el ciclo cardiaco, en una cinta de papel cuadriculada. 12 derivadas para poder valorar distintas zonas del corazón. Se puede identificar una serie de ondas que representan la actividad de las aurículas (onda p) y los ventrículos (QRS) y una serie de intervalos.

Presión arterial

Presión que ejerce la sangre impulsada por el corazón sobre las paredes de las arterias. Presión máxima (PAS) sistólica: contracción de ventrículos, sale la sangre de su interior y hace aumentar la presión de las arterias. Valor normal persona adulta: 120-140. Presión mínima diastólica (PAD): relajación de los ventrículos. Valor normal adultos: 60-90 mmHg.

Paro cardíaco

Interrupción de los latidos cardiacos durante un periodo superior a unos segundos. Con un monitor se puede observar 2 registros: fibrilación ventricular: alteración del ritmo cardiaco que representa un ritmo rápido irregular que ocasiona la pérdida de función cardiaca. Asistolia: ausencia completa de actividad eléctrica en el miocardio, línea plana en el monitor y una falta de actividad mecánica del corazón.

Enfermedades presión arterial

-Hipertensión: La presión sanguínea de una persona es significativamente superior al nivel normal: sistólica a 140-159 mmHg y diastólica superior a 90-99 mmHg.

Entradas relacionadas: