Funciones Sintácticas: Guía Práctica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Funciones Sintácticas Esenciales
ATRIBUTO: Informa de una cualidad o estado que se le atribuye al sujeto.
Puede ser un S Adj, un SN, un S prep o un S Adv:
Las plantas están un poco secas.
Lidia es mi hermana pequeña.
CD (Complemento Directo): Nombra al ser u objeto sobre el que recae la acción del verbo.
Se puede sustituir por los pronombres LO, LA, LOS, LAS.
Se convierte en el sujeto paciente si pasamos la oración a pasiva:
Conservaré este recuerdo siempre.
No conozco a sus hermanos.
CI (Complemento Indirecto): Designa al destinatario o beneficiario de la acción del verbo.
Se puede sustituir por los pronombres LE, LES.
Entregamos el regalo a Ernesto.
Canta algo para mí.
C. DE RÉGIMEN (Complemento de Régimen): Es siempre un S prep. Va introducido por una preposición que es regida por el verbo en el contexto de la oración.
Se puede sustituir por un pronombre personal tónico (él, ella, ello):
Mi hermano trata mucho con Andrés.
Pensaré en mi futuro.
C. PVO (Complemento Predicativo): Informa de una cualidad del sujeto o del CD en oraciones sin verbos copulativos (ser, estar, parecer).
El público aplaudió entusiasmado.
Llevas rotos los zapatos.
C. AGENTE (Complemento Agente): Indica quién realiza la acción en las oraciones en voz pasiva.
Es un S prep siempre con la preposición *por*.
Se convierte en el Sujeto si pasamos la oración a voz activa.
Antonio fue detenido por la policía.
APOSICIÓN: SN que complementa al Núcleo de otro SN.
Puede ir entre comas (explicativa) o no (especificativa):
Carlos, el camarero, es un buen chico.
El río Ebro pasa por Zaragoza.
ADYACENTE: S adj que complementa al Núcleo de un SN: La caja más grande es la mía.
Oraciones Subordinadas
(La oración subordinada realiza una función dentro de la principal)
Subordinadas Sustantivas
Funcionan como un SN (= esto, eso, esta cosa)
Tipos:
DECLARATIVAS O ENUNCIATIVAS
- Nexo: Conjunción QUE
- Sin nexo, en INFINITIVO
- Sin nexo: en estilo directo
INTERROGATIVAS INDIRECTAS
- Nexo:
- Totales: conjunción SI
- Parciales: PRONOMBRE, ADVERBIO O DETERMINANTE INTERROGATIVO: qué, quién, cuál, cómo, cuándo, dónde, cuánto con o sin preposición y con función en la subordinada.
EXCLAMATIVAS INDIRECTAS
- Nexo: PRONOMBRE, ADVERBIO O DETERMINANTE EXCLAMATIVO qué, quién, cómo, cuándo, dónde, cuánto con o sin preposición y con función en la subordinada.
Funciones:
- SUJETO: Hace cambiar al verbo si la sustituimos por “esto/estas cosas” alternativamente
- CD: Se puede sustituir por LO
- TÉRMINO DE PREPOSICIÓN en:
- C. RÉG.
- CN/ C. de ADJ. / C. de ADV.
- CC
- CI: Se puede sustituir por LE
- APOSICIÓN: de grupos nominales o de pronombres.
Le ha gustado que hayamos venido. Preguntaron si podrían ir con ellos.
Subordinadas Adjetivas (de Relativo)
(La oración subordinada realiza una función dentro de la principal)
NEXOS RELATIVOS:
- Pronombres: que, cual, quien, cuanto
- Determinantes: cuanto/-a/-os/-as y cuyo/-a/-os/-as
- Adverbios: donde, adonde, como, cuando
- Realizan una función en la subordinada
- Hacen referencia a un ANTECEDENTE
- Pueden ir acompañados de preposiciones y/o artículos
- El ANTECEDENTE puede hallarse expreso o no expreso.
Tipos:
- Con antecedente expreso
Funciones:
Adjetivas y Adyacentes, de clase especificativa y explicativa
- Con ANTECEDENTE NO EXPRESO
- Relativas LIBRES: quien, cuanto, donde, como, cuando (con antecedente incorporado)
- Relativas SEMILIBRES: art. + que (con antecedente elidido)
Funciones:
Equivalen a adjetivos sustantivados, poseen FUNCIÓN SUSTANTIVA=SN:
- SUJETO, ATRIBUTO, CD, CC, APOSICIÓN.
- TÉRMINO de prep. en:
- C. RÉG, CC, CI, C. AG.
- CN / C. de ADJ. / C. de ADV.
Le regalé un libro que le gustaba mucho.
Realizó cuantas tareas fueron necesarias. Quien quiera puede salir.
Los que tengan entrada no tendrán problema.