Funciones y Responsabilidades del Tutor: Coordinación y Orientación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Funciones Específicas del Tutor

El tutor desempeña un papel crucial en la coordinación y el desarrollo de la acción tutorial. A continuación, se detallan sus funciones:

  1. Continuación de funciones: Abordar problemas específicos que presenten los alumnos.
  2. Coordinación metodológica: Ajustar las diferentes metodologías y principios de evaluación programados para el mismo grupo de alumnos.
  3. Organización de reuniones: Organizar y presidir las reuniones de evaluación, si es necesario.
  4. Proceso de evaluación y promoción: Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos de su grupo y tomar decisiones sobre la promoción de los alumnos de un ciclo a otro, tras consultar a sus padres o tutores legales.
  5. Atención en recreos: Atender, junto con el resto del profesorado, a los alumnos mientras permanecen en el centro en los períodos de recreo.
  6. Colaboración con orientación: Colaborar con el equipo de orientación educativa y profesional del sector en los términos que establezca el mismo y la Jefatura de estudios.
  7. Colaboración con tutores: Colaborar con los demás tutores en el marco de los proyectos educativo y curricular del centro.
  8. Orientación de demandas: Orientar las demandas e inquietudes de los alumnos.
  9. Mediación: Mediar con el resto de profesores, alumnado y equipo directivo en los problemas que se presenten.
  10. Comunicación: Informar a los alumnos del grupo, los padres y los profesores de todo aquello que les afecte en relación con las actividades docentes y el rendimiento académico, prestando especial atención a los aspectos y medidas para facilitar la competencia lingüística de los alumnos en las dos lenguas oficiales.
  11. Cooperación familia-escuela: Facilitar la cooperación educativa entre los profesores y los padres de los alumnos.
  12. Coordinación docente: Ejercer, de acuerdo con el proyecto curricular, la coordinación entre los demás profesores del grupo.
  13. Documentación: Cubrir los documentos oficiales relativos a su grupo de alumnos.
  14. Control de asistencia: Controlar la falta de asistencia o puntualidad de los alumnos, y mantener informados a los padres o tutores y al jefe de estudios.
  15. Fomento de la colaboración familiar: Fomentar la colaboración de las familias en las actividades de apoyo al aprendizaje y orientación de sus hijos.
  16. Otras funciones: Aquellas otras que le pudieran encomendar para el mejor desenvolvimiento de la acción tutorial.

Agentes Implicados en la Acción Tutorial

  1. Tutor: Es el profesor que coordina la acción tutorial de un grupo-clase. Es el responsable y el referente de la dinámica tutorial y orientadora de su grupo-clase. Su rol consiste en coordinar y desarrollar la acción tutorial con sus alumnos a través de una estrecha coordinación con todo el grupo de profesores que imparten docencia en ese grupo y mantener contactos periódicos con las familias.
  2. Equipo Docente: Es el grupo de profesores que imparten clases al grupo-clase y comparten la acción tutorial con el tutor. Cualquier situación que se produzca durante la impartición de cada una de las materias es óptima para desarrollar aspectos de la acción tutorial. Igualmente, cualquier reunión del equipo de trabajo es adecuada para planificar, analizar y programar la intervención tutorial.

Entradas relacionadas: