Funciones orgánicas y propiedades de compuestos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB
Generalidades y funciones orgánicas
Compuesto orgánico que resulta de la combinación de hidrocarburos con halógenos, oxígeno, nitrógeno y mixtos.
Halogenuros de alquilo
Son compuestos orgánicos derivados a los hidrocarburos, se ha sustituido uno o más hidrógenos por elemento del grupo de los halógenos. Se encuentran en la naturaleza presentes de los gases tóxicos. Propiedades físicas químicas presentan enlaces covalentes bajos punto de fusión y ebullición, capacidad de combustión, su peso molecular es más elevado.
Forma de obtención
Su presencia de forma natural es muy escasa, se puede obtener a partir de la reacción entre un alcano y una molécula de halógeno.
Alcoholes
Compuestos orgánicos derivados de hidrocarburos, se les ha sustituido en hidrógeno por el grupo oxidrilo o hidroxilo. Se forman frecuentemente por acción de microorganismos en los azúcares. Sus usos son muy variados interesantes. Grupos funcionales y las características presentan enlaces covalentes de carbono a carbono, así como un comportamiento muy peculiar debido a otro tipo de enlace llamado por puente de hidrógeno. Propiedades físicas y químicas tiene punto de ebullición bajo, por lo que son sumamente volátiles e inflamables, son menos densos que la agua y mayoría presenta una densidad alrededor de 0.8. Son sustancias orgánicas de gran versatilidad en la síntesis de compuestos.
Éteres
Son compuestos orgánicos formados por un átomo de oxígeno unido a dos radicales de alquilo o arilo. Tienen múltiples usos en actualidad. Clasificación se clasifican como sencillo mixtos zona que son son los que el oxígeno se encuentra uniendo los radicales iguales grupos funcionales y sus características tienen el grupo funcional Eter y poseen en las enlaces covalentes de carbono a hidrógeno propiedades físicas y químicas presentan hibridación sp3 en sus átomos de carbón los alcoholes y los esteres son e isómeros los esteres son más volátiles que los alcoholes correspondientes y son inflamables fuentes de obtención se pueden obtener industrialmente al deshidratar los alcoholes utilizando ácido sulfúrico.
Aldehídos
Los aldehídos son un compuestos que presenten el grupo carbonilo uniendo un doble enlace a un oxígeno. Son sustancias que existen comúnmente en la naturaleza y están presentes en abundancia en los seres vivos. Grupos funcionales y enlaces característicos se posiciona siempre en un extremo de la cadena hidrocarbonada. Se caracteriza por tener una carbono con doble enlace al oxígeno y el otro enlace a un hidrógeno residual. Propiedades físicas y químicas los aldehídos presentan e hibridación son más volátiles que los alcoholes correspondientes el átomo de oxígeno permita formar puentes de hidrógeno con el agua los aldehídos son reductores es decir sustancias que ceden electrones a otros.
Cetonas
Son compuestos orgánicos que forman parte del grupo de los derivados de hidrocarburos con oxígeno grupos funcionales y enlace característicos es el grupo ceto a carbonilo un carbón unido por un doble enlace al oxígeno sus propiedades físicas y químicas las cetonas que presentan e hibridación tiene un punto de ebullición más altos que los alcanos y ésteres de la misma masa molecular de 5 carbonos ya no son tan solubles las cetona resisten en los agentes oxidantes por lo que no dan más productos de oxidación.
Ácidos carboxílicos
Son resultados de la oxidación secundaria de un alcohol primario. Se considera ácido débiles de sabor ácido y agrio. Grupos funcionales y sus características compuestos orgánicos cuyo grupo funcional es mejor conocido como grupo carboxílico. Propiedades físicas y químicas tienen hibridación son acidos más débiles que los ácidos inorgánicos compuestos que con puntos de ebullición superiores los de los alcoholes se consideran acidos débiles reaccionan con las bases para dar como resultados sales orgánicas.
Esteres
Son derivados de los ácidos carboxílicos que reaccionan con alcoholes presentan olores agradables de carácter dulce clasificación se clasifican en alifatos y aromáticos grupos funcionales y enlaces característicos se compone de la unión de una parte del ácido carboxílicos implicado que pierden el grupo hidroxilo propiedades física y químicas son sustancias insolubles en agua pero solubles es solvente es orgánico sobre todo en alcohol bajo peso molecular son líquidos a temperatura ambiente mayor peso molecular se presenta de estado sólido y cristalino pueden presentar reacciones como la hidrólisis ácida y los hidrólisis alcalina.
Aminas
Son compuestos orgánicos formados a partir del amoniaco clasificación se pueden clasificar como alquilaminas grupos funcionales de enlaces característicos es el grupo amino en el que el átomo de nitrógeno tiene sustituido 1, 2 o 3 hidrógenos Propiedades físicas y químicas las aminas de 1 a 5 carbonos son solubles en agua el resto no lo son por el enlace covalente que predomina tiene olores no muy agradables se comportan como bases más fuertes que los alcoholes y los éteres tienen aplicaciones tanto biológicos y de la vida cotidiana como industriales.
Amidas
Son compuestos orgánicos derivados de la combinación de un ácido carboxílico y de una aminas o amoniaco grupos funcionales y enlaces característicos presentan dos grupos funcionales principales del grupo carbonilo los enlaces covalentes aumentan conforme va creciendo el número de carbonos y radicales propiedades físicas y químicas se presente de estado sólido mayormente cristalino son compuestos menos reactivo que los ácidos carboxílicos las amidas primarias tienen puntos de ebullición elevados gracias a la facilidad de formar puente de hidrógeno Fuentes de obtención se obtiene un partir de la reacción entre un ácido carboxílico y el amoníaco o una amina en la que se pierde una molécula de agua.
Ácidos grasos esenciales
Su consumo es de vital importancia en la nutrición humana ya que el organismo no puede sintetizarlos existen 3 grupos de ácidos grasos que según la composición de sus dobles enlaces el primer grupo tiene su primer doble en el carbono 9 y 10 sube principal componente del ácido oleico con un enlace doble de carbono-carbono se identifica después de los 2 puntos seguidos de su posición.
Proteínas
Los polímeros naturales estructuras muy complejas de alto peso molecular formadas por aminoácidos son moléculas con una doble función porque están compuestas por un grupo amino los aminoácidos se clasifica en función de la polaridad de su cadena lateral en polares y no polares clasificación de las proteínas por su función estructurales como la elastina presente en la piel, de movimiento o contráctiles como la miosina y actina en el tejido muscular, de transporte como la hemoglobina que transporta oxigeno de los pulmones a los tejidos defensa como la Inmunoglobulinas (anticuerpos) hormonales como la insulina regula los niveles de azúcar en la sangre, factores de crecimiento para reparar y regenerar tejidos. Por estructuras y complejidad estructuras primarias determinadas por la secuencia de los aminoácidos se encuentran unido al carbón a que también está unido al grupo carboxilo estructura secundarias caracterizada por formar o tener el ordenamiento que se acomoda la cadena de la molécula larga de polipéptido o proteína estructuras terciarias más complejas que la secundaria y se conocieran tridimensionales pueden hacer largas o angostas Estructuras cuaternarias son proteínas formas mediante la unión de enlaces débiles de 2 o más cadenas polipeptídicas existen también interacciones como los puentes de London las proteínas con estructura cuaternaria pueden ser fibrosas o globulares nomenclatura los nombres de los aminoácidos de las proteínas son nombres comunes que se les ponen atendiendo a su funcionalidad propiedades las proteínas puede ser fibrosas y globulares las fibrosas se acomodan como haces de largos filamentos las proteínas globulares acomodan en forma compacta.
Vitaminas
Son nutrientes esenciales de gran actividad biológica que actúan en pequeñas cantidades clasificación las vitaminas las biomoléculas complejas constituidas por diferentes grupos funcionales por lo que no se les puede encanillar un grupo particular vitaminas liposolubles debido a su capacidad para disolver en agua y de ser eliminados por las vías urinarias las vitaminas y hidrosolubles no sé acumulan del organismo la principal funciones es participar en diversas reacciones en los procesos metabólicos como agentes oxido reductores la principal fuente de obtención son alimentos de origen vegetal y animal. Glifosato amplio aspecto cuya patente estuvo a manos de Monsanto hasta el año 2000 y ahora cualquier empresa puede ser lo mismo gracias a la fórmula C3H8NO5P, es capaz de eliminar todas las plantas solo con su presencia.
Clasificación de residuos
Establece las características los residuos peligrosos en cualquier estado físico por su característica corrosiva reactivas productivas inflamables toxicas y biológico-infecciones y por su forma de manejo los avances científicos y tecnológicos y la experiencia internacional sobre la caracterización de los residuos peligrosos.
La química orgánica y su objetivo de estudio
El estudio de la química se divide en 2 grandes campos de la química inorgánica y la química orgánica la primera se refiere a los compuestos de origen mineral la 2ª aquellos que forman parte esencial de los seres vivos ya sean vegetales o animales formados por carbonon(C) hidrógeno (H) oxígenon(O) nitrógeno (N) y azufre (S) los compuestos orgánicos puede ser sintetizado existen compuestos orgánicos en artículos de uso diario ropa medicamentos pinturas solventes plástico y jabones.
Hidrocarburos alifáticos
Hidrocarburos saturados alcanos todos los enlaces carbono-carbono son sencillos primarios están unidos a sólo un átomo de carbono secundarios están unidos a dos átomos de carbono 3º se están unidos a tres átomos de carbono y cuaternarios están unidos a 4 átomos de carbono.
Propiedades físicas químicas de los alcanos
Físicas son incóloros y generalmente sin olor, no polares, insoluble en agua solubles en solventes no polares, suelen utilizarse en solventes orgánicos químicas compuestos orgánicos menos reactivos resiste acidos, álcalis, agentes oxidantes y oxígeno reaccionan con halógenos y ácido nítrico.
Hidrocarburos insaturados alquenos y alquinos
Alquenos son hidrocarburos insaturados que contiene al menos un enlace doble carbono-carbono se observa que tiene dos hidrógenos menos alquinos son hidrocarburos caracterizados por tener al menos un enlace triple -CC-