Funciones y Marco Legal del TCAE: Roles Esenciales en Sanidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 3,97 KB
Marco Legal y Funciones del TCAE: Un Vistazo Detallado
Las funciones del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) están definidas por un marco legal específico, que incluye:
- La Orden Ministerial de 26 de abril de 1973 (Artículos 74 a 85)
- La Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud
- El Real Decreto 137/1984, de 11 de enero, sobre estructura básica de los hospitales
Artículo 74: Servicios Complementarios
El TCAE desempeña servicios complementarios de la asistencia sanitaria en aquellos aspectos que no son competencia directa del Diplomado Universitario en Enfermería (DUE).
Funciones Específicas del TCAE por Departamento
En Quirófano y Esterilización
- Cuidado, conservación y reposición de batas.
- Arreglo de guantes.
- Ayuda en la esterilización y ordenación de vitrinas.
- Recogida y limpieza del material empleado.
En los Departamentos de Tocología
- Ayudar en la atención y limpieza de los aparatos.
- Acompañar a enfermas y recién nacidos a la planta.
- Vestir y desvestir embarazadas.
- Poner y limpiar cuñas.
Funciones en Diversos Departamentos
Radioelectrología
- Ayudar al personal en la atención de los enfermos.
- Ayudar en la preparación de los chasis radiográficos, así como en su revelado, clasificación y distribución.
Laboratorio
- Realizar la limpieza.
- Colaborar con el personal en la ordenación de la frasquería y el material utilizado.
Admisión de Enfermos en Instituciones Cerradas
- Acompañar a los enfermos a las plantas y servicios que les sean asignados.
Consultas Externas
- Ayudar al personal en su cometido respecto a aquellos enfermos susceptibles de hospitalización.
Farmacia
- Colaborar con el personal en la ordenación de los preparados.
- Contribuir en el transporte de los preparados.
- Atender a las demás relaciones de la farmacia con las plantas de enfermería.
Unidad de Rehabilitación (Artículo 83)
- Aseo del paciente.
- Limpieza y ordenación del material.
- Ayudar o colocar al paciente para su tratamiento.
- Controlar posturas estáticas.
Funciones en las Instituciones Abiertas (Artículo 84)
- Acogida y orientación de enfermos.
- Recepción de volantes y documentos.
- Distribución de enfermos.
- Escritura de registros.
Prohibiciones del TCAE (Artículo 85)
El TCAE tiene prohibido realizar las siguientes acciones:
- Administración vía parenteral (incluyendo la aplicación de inyecciones).
- Realizar punciones o escarificaciones.
- Aplicación de tratamiento curativo no medicamentoso.
- Administrar sustancias con instrumental.
- Ayudar en intervenciones quirúrgicas de forma directa.
- Ayudar de forma directa al médico en sus consultas.
Tipos de Documentación
Documentación No Sanitaria
Esta documentación no guarda relación directa con la asistencia a los pacientes y se utiliza en cualquier ámbito laboral o administrativo general.
Documentación Sanitaria
Comprende los documentos generados durante la atención al paciente y a causa de las gestiones administrativas asociadas.
Documentación Sanitaria Clínica
Documentos generados directamente durante la atención al paciente, siendo el ejemplo más relevante la historia clínica.
Documentación Sanitaria No Clínica
Documentos generados a causa de las gestiones administrativas derivadas de la atención al paciente, como consentimientos informados, informes de alta administrativa, etc.