Funciones de la literatura infantil: estética, ética, lúdica, didáctica y social
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Estética, ética, lúdica, didáctica y social
Necesidades que satisface en los niños
Necesidad de pertenencia a un grupo cultural, necesidad de adquirir nuevos conocimientos, necesidad de experimentar el cariño, el amor, la amistad... y la necesidad de desarrollar unos valores éticos
BALBUCEO:
18-24m, sonidos sencillos que le proporcionan placer, los vocales comienzan a diferenciarse por su tonalidad y ritmo.
ECOLALIA:
6m, imitación de sus propios sonidos y los repite por placer.
En el juego simbólico:
El lenguaje es un vehículo de expresión y representación que orienta y organiza el desarrollo del juego.
Se manifiesta en: la capacidad de imitar en ausencia de los modelos, sirve para comunicarse mediante el lenguaje verbal, en la representación de imágenes y en la posibilidad de utilizar símbolos. Se sitúa al final del segundo año.
Programación
A quien va dirigido
Desarrollar la motricidad fina, desarrollar la coordinación óculo-manual, seguir las indicaciones de la profesora, desarrollar la segmentación codo-muñeca y reconocer las diferentes texturas.
Contenidos
Actividades:
Para realizar esta actividad, los niños de la Escuela Infantil, se sentarán en la asamblea para explicarles las actividades que vamos a realizar. La actividad consiste en hacer una oca, entonces tiraremos el dado y según el número que salga, puede caer en contar un cuento; Pepa Pig, decir un trabalenguas, imitar un sonido de un animal, emparejar imágenes y un dado para cada uno.
A continuación, se sentarán en grupos y la profesora comenzará a repartir el material necesario para su realización, como son: los dibujos, se les repartirá uno a cada niño, también le daremos diferentes colores.
Una vez que hayan terminado de colorear sus dibujos, se acercarán a la mesa de su profesora para coger el pegamento y pegarlo en la oca.
Cuando todos los alumnos hayan terminado de realizar la actividad, procedemos a jugar a la oca.
Por último, procederemos a limpiar la clase.
Metodología
Esta actividad va dirigida a los niños de dos-tres años.
Es globalizadora, ya que el niño capta la realidad de una forma global.
Es motivadora, tenemos que estar atentos que el niño está dispuesto a descubrir.
Es individualizada, tenemos que atender a las necesidades específicas de cada alumno.
Temporalización
Recursos materiales y humanos
Autoevaluación
Evaluación: coordinación, pegado, segmentación, escucha y limpieza