Funciones e importancia del citosol
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
3 – Funciones e importancia del citosol
- Medio de soporte de los orgánulos citoplasmáticos.
- Constituye el citoesqueleto que da forma, soporte y motilidad a la célula.
- Medio en el que se desarrollan la mayoría de las reacciones metabólicas celulares (aunque muchas de ellas requieren la participación de orgánulos como la mitocondria).
- Medio en el que se sintetizan proteínas.
- Actúa como regulador del pH intracelular.
- Medio transductor de señales.
- Medio en el que se almacenan sustancias de reserva en forma de gránulos denominados inclusiones.
Mecanismos de sintetizar ATP:
Existen dos mecanismos que sintetizan ATP:
- Fosforilación a nivel de sustrato. Se realiza en 2 etapas:
o Formación de un compuesto intermedio rico en energía.
o Utilización de la energía liberada por la hidrólisis de este compuesto intermedio para la fosforilación del ADP a ATP.
Este tipo de fosforilación ocurre, por ejemplo, en la glucólisis y en el ciclo de Krebs.
- Fosforilación oxidativa o sintética.
El transporte de electrones a través de proteínas ubicadas en la membrana de las mitocondrias y cloroplastos (cTE) libera energía en forma de potencial de membrana, energía que es utilizada posteriormente por la ATP-sintetasa para acoplar la fosforilación del ADP a ATP.
Glucólisis:
- Etapa de fosforilación o de las hexosas, que requiere aporte de energía.
- Etapa de oxidación o de las triosas, que rinde energía y poder reductor.
- Etapa de generación de energía.
Balance final de la glucólisis
Glucosa + 2 ADP + 2 Pi + 2 NAD+ → 2 ácido pirúvico + 2 ATP + 2 NADH + H+
Balance final del Ciclo de Krebs
1 piruvato + 2 H2O + 4 NAD+ + FAD + GDP + Pi → 3 CO2 + 4 NADH + 4 H+ + FADH2 + GTP
Ciclo de Krebs:
El paso de 3 H+ se traducen en una molécula de ATP.
Balance final:
C6H12O6 + 6O2 + 36 ADP+Pi → 6CO2 + 6H2O + 38 ATP + CALOR
Catabolismo de lípidos:
Ácido palmítico (16C, CH3-[CH2]14-COOH): se requieren 7 vueltas de β-oxidación, generando 8 moléculas de acetil-CoA:
1 Ác. palmítico + ATP + 8 CoASH + 7 FAD + 7 NAD + 7 H2O → 8 acetil-CoA + 7 FADH2 + 7 (NADH + H+) + AMP + PPi
Anabolismo de glúcidos.
Gluconeogénesis.
- Tiene lugar en todas las células.
- Proceso de formación de G-6-P a partir de piruvato.
- Mediante reacciones enzimáticas inversas a la glucólisis salvo algunos pasos que son irreversibles y se requiere de reacciones alternativas.
- Consume 6 ATP por glucosa producida.
Ciclo de Calvin.
- Realizado solo por células autótrofas para fijar el CO2 atmosférico a la materia orgánica.
- Conos.
- Posee diferentes pigmentos, como la fotopsina.
- Absorben casi todas las radiaciones del espectro visible.
- Son mucho menos sensibles que la rodopsina (requieren mayor luminosidad).
- Aseguran una gran agudeza en la definición de los detalles (visión fotópica) y su función es la percepción de los colores.
- Bastones.
- Retinol conjugado con distintas apoproteínas constituyendo el pigmento visual rodopsina.
- Absorben casi todas las ondas del espectro visible y parte del ultravioleta, por lo que se encargan de la visión nocturna o visión escotópica.