Funciones y financiamiento del FMI
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
El Fondo Monetario Internacional (FMI)
Objetivos
El FMI se ocupa de fomentar la cooperación monetaria internacional, facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional, fomentar la estabilidad cambiaria, contribuir a establecer un sistema multilateral de pagos, o poner a disposición recursos de la institución a países con dificultades de BP.
Funciones
Supervisión y seguimiento de la economía internacional.
- Objetivo: velar por el buen funcionamiento del SMI.
- Diálogo con países miembros sobre las políticas económicas y financieras.
- No debería entrometerse en la política nacional.
- Consecuencia de la financiarización de la economía internacional: el FMI ha reforzado su papel supervisor sobre varios aspectos.
Asistencia financiera
- Orientada hacia países con dificultades de BP.
- Instrumentos financieros disponibles.
- Características de los préstamos.
Asistencia técnica
Objetivo: desarrollar recursos productivos para que sus políticas sean más eficaces.
Asesoramiento en tres direcciones: Política fiscal, Política monetaria y Estadística
Financiación
- Cuotas de los socios (financiación principal)
- En función de indicadores económicos, nivel de transacciones por cuenta corriente y reservas oficiales.
- El 25% de las cuotas se aporta en DEG o en divisas reconocidas como el dólar, el yen o el euro; y el resto (75%) en la moneda nacional.
- Se revisan cada 5 años y debe ser aprobado por el 85% y el consentimiento del país afectado.
Última revisión 2010
- Fuentes adicionales
- Nuevos Acuerdos para la Obtención de Préstamos (NAP).
- Derechos especiales de giro
Derechos especiales de giro (DEG)
El DEG es un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros. Hasta el momento se ha asignado un total de DEG 660.700 millones (equivalentes a aproximadamente USD 943.000 millones), en los cuales se incluye la mayor asignación en la historia de la institución por un monto de alrededor de DEG 456.000 millones aprobada el 2 de agosto de 2021 (en vigor a partir del 23 de agosto de 2021). Esta última asignación se realizó para abordar la necesidad de reservas a escala mundial y a largo plazo, y ayudar a los países miembros a hacer frente al impacto de la pandemia de COVID-19. El valor del DEG se basa en una cesta de cinco monedas: el dólar de EE.UU., el euro, el renminbi chino, el yen japonés y la libra esterlina.