Funciones Familiares Esenciales: Impacto en el Desarrollo Personal y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Las Tareas Familiares en Cada Etapa del Desarrollo

1. El Proyecto Familiar

Toda familia debe tener un proyecto familiar que le ayude y le guíe a conseguir unos objetivos. El orientador debe animar a redactar dicho proyecto. El proyecto proporciona orden y dirección. La familia necesita apoyo y orientación, aunque cuenta con más recursos de los que dispone.

2. Constitución Jurídica, Económica y Residencial

Crear una familia supone generar una institución social muy importante. Es fundamental ser consciente de los compromisos legales que se adquieren.

Se deberá crear una proyección económica de lo que desean para su vida y cómo lo conseguirán. La residencia familiar es un aspecto importante. No tratar estos temas acarreará problemas futuros.

3. Desarrollo Personal

La familia tiene una importancia vital en el desarrollo de las personas. Los padres contribuyen al desarrollo de los hijos. Las relaciones establecidas con los hijos darán lugar a unos estilos educativos.

Las prácticas de crianza difieren entre sí. Se distinguen cuatro estilos parentales.

4. Elección del Centro Escolar

La elección del centro escolar puede afectar de manera muy significativa al proceso de aprendizaje. El centro educativo debe estar alineado con los valores y principios familiares.

Hay que tener en cuenta diversos criterios para la elección del centro.

5. Relaciones Familia-Escuela

La relación familia-escuela es fundamental y necesaria para el desarrollo positivo del menor. Produce beneficios a los estudiantes, la escuela y la familia.

La participación de las familias es un derecho básico en las sociedades actuales.

6. Elección de Estudios y Profesión

La familia tiene una influencia significativa en la elección de los estudios. Esta influencia no siempre es la más adecuada, ya que los padres pueden proyectar sus sueños no realizados.

Es importante que los padres orienten a sus hijos considerando sus intereses y posibilidades.

7. Asuntos Familiares

Desde pequeños, es fundamental inculcarles la importancia de la buena organización familiar, ya que esta conducirá a la estabilidad familiar. Hay que crear hábitos desde pequeños. Estos hábitos, a su vez, contribuirán a buenos resultados y rendimiento académico.

8. Variabilidad Social y Personal

Hay que intentar que los cambios sociales y profesionales no afecten negativamente la esencia de la persona. El orientador debe guiar a la familia ante los cambios externos. Es crucial ver los cambios como una oportunidad para crecer y mejorar.

9. Dinámicas Familiares y Adaptación a Nuevas Estructuras

Dentro de la propia familia surgen nuevas relaciones con nuevos miembros, quienes tienen sus propias costumbres y tradiciones. Se trata de integrar a los nuevos miembros en la familia. Pueden surgir nuevas estructuras familiares debido a fallecimientos, separaciones, etc.

10. Atención a Miembros de la Familia con Necesidades Especiales

La familia es el entorno más propicio para desarrollar relaciones de cuidado, respeto y cariño. Hay que tratar de no ver a los miembros con necesidades especiales como una carga. Dentro de la familia puede haber algún miembro que necesite cuidados especiales. Algunas familias pueden enfrentar dificultades para hacerse cargo de ellos.

Entradas relacionadas: