Funciones y Estructura de las Instituciones de la Unión Europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Banco Central Europeo

El Banco Central Europeo fue creado en 1998, de conformidad con el Tratado de la Unión Europea, para introducir y gestionar la nueva moneda, efectuar operaciones con divisas y garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de pago. Es también responsable de fijar las grandes líneas y ejecutar la política económica y monetaria de la UE.

  • El BCE trabaja de manera independiente. Las instituciones de la UE y los gobiernos de los Estados miembros deben respetar este principio y no deben intentar influir en el BCE o los bancos centrales nacionales.
  • Para ello, el BCE trabaja con el "Sistema Europeo de Bancos Centrales" (SEBC), que incluye a los 28 países de la UE. Sin embargo, solamente 12 de estos países han adoptado hasta ahora el euro, constituyendo así la "zona euro", y sus bancos centrales, junto con el Banco Central Europeo, forman el "Eurosistema".
  • Una de las principales tareas del BCE es mantener la estabilidad de precios en la zona euro, preservando el poder adquisitivo del euro.

Banco Europeo de Inversiones

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) fue creado en 1958 por el Tratado de Roma para lograr los objetivos de la Unión, financiando proyectos de inversión que promuevan la integración europea, el desarrollo equilibrado, la cohesión económica y social, y una economía innovadora basada en el conocimiento.

  • La misión del BEI es invertir en proyectos que promuevan los objetivos de la Unión Europea. El banco no tiene ánimo de lucro.
  • Se financia en los mercados financieros y a través de sus accionistas, los Estados miembros de la UE, que suscriben conjuntamente su capital mediante contribuciones que reflejan su peso económico en la Unión.
  • El banco trata directamente con los promotores de proyectos de gran envergadura, mientras que para los más pequeños (PYME o autoridades locales) trabaja con los 180 bancos e intermediarios financieros especializados de Europa.

Comité de las Regiones

Creado en 1994 con arreglo al Tratado de Maastricht, es un organismo consultivo integrado por representantes de las autoridades regionales y locales de Europa que garantiza que estas autoridades puedan aportar su opinión en la formulación de las normas de la Unión Europea y que se respeten las identidades y prerrogativas regionales y locales.

  • El comité debe ser consultado sobre asuntos que conciernen al gobierno local y regional, tales como política regional, medio ambiente, educación y transporte.
  • Los miembros del comité son cargos municipales o regionales electos. Son nombrados por los gobiernos de la UE; el Consejo de la UE los nombra por 4 años y pueden ser reelegidos.

Comité Económico y Social

Fundado en 1957 conforme al Tratado de Roma, es un organismo consultivo que representa a empresarios, sindicatos, agricultores, consumidores y otros grupos de interés que colectivamente constituyen la "sociedad organizada". Presenta sus opiniones y defiende sus intereses en discusiones políticas con la Comisión, el Consejo y el Parlamento.

  • Los miembros son nombrados por 4 años, con posibilidad de reelección, por los gobiernos de la UE, pero trabajan con una total independencia política.
  • El comité se reúne en asamblea plenaria y sus debates son preparados por 6 subcomités conocidos como "secciones", que se ocupan de áreas políticas particulares. Elige a su presidente y a 2 vicepresidentes por un plazo de 2 años.

Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas

Su trabajo es garantizar que la legislación de la UE se interpreta y aplica del mismo modo en cada Estado miembro, es decir, que es siempre idéntica para todas las partes y en todas las circunstancias. El tribunal tiene poder para resolver conflictos legales entre Estados miembros, instituciones de la UE, empresas y particulares.

  • El tribunal está integrado por un juez por Estado miembro, con el fin de que todos los ordenamientos jurídicos nacionales de la UE estén representados. Incluso después de la ampliación, aún habrá un juez por Estado miembro, pero en aras de la eficacia, el tribunal podrá reunirse bajo la forma de "gran sala" de solo 13 jueces en vez de tener siempre que celebrar una sesión plenaria a la que asistan todos los jueces.

Tribunal de Cuentas

Creado en 1977, comprueba que se han recaudado todos los ingresos de la Unión, que todos los gastos se han ejecutado de manera legal y regular, y que el presupuesto ha sido bien gestionado. El tribunal está compuesto por un miembro de cada país de la UE, designado por el Consejo por un período renovable de 6 años.

  • La principal función del tribunal es comprobar que el presupuesto de la UE se ejecuta correctamente, es decir, que los ingresos y gastos de la UE son legales y claros, y asegurar una sana gestión financiera. De este modo, su trabajo ayuda a garantizar que el sistema de la UE funciona eficaz y abiertamente.

Entradas relacionadas: