Funciones y estructura de la familia en la sociedad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el  en 
español con un tamaño de 2,73 KB
COMISION NACIONAL DE LA FAMILIA (CNF)
GRUPO SOCIAL UNIDOENTRESIPOR VINCULOSDE
CONSANGUINIDAD,FILIAL(BIOLOGICA O ADOPTIVA) YDE
ALIANZAINCLUYENDO LAS UNIONES DE HECHO CUANDO
SON ESTABLES
Familia:es un grupo de personas LIGADAS por LAZOS de parentesco, ya sea consanguíneo, matrimonio o adopción, que viven juntos por un período indefinido de tiempo. La familia en la sociedad tiene importantes tareas, relacionadas directamente con la preservación de la vida humana, su desarrollo y su bienestar.
Las funciones de la familia son:
- SATISFACER NECESIDADES biológicas: reproducción, crianza y cuidado de los hijos.
 - SATISFACER NECESIDADES sicológicas: afectivas (amor, cariño y protección) y vinculares (con el prójimo).
 - SOCIALIZACION: es la principal transmisora de las creencias, valores, normas y conductas deseables (hábitos y sentimientos) de su grupo social.
 - Económica: satisface las necesidades básicas, como alimento, techo, salud, ropa.
 - MEDIADORA: relaciona a los integrantes de la familia con otras unidades del sistema social.
 
ESTRUCTURA FAMILIAR: ES LA FAMILIA ORGANIZADA.
Familia Unipersonal
Familia Nuclear
- Familia Nuclear simple: pareja sola
 - Familia Nuclear biparental: padre y madre con hijos.
 - Familia Nuclear monoparental: uno de los padres con los hijos.
 
Familia Extensa
- Familia extensa simple: pareja sin hijos más parientes
 - Familia extensa biparental: pareja con hijos más parientes
 - Familia extensa monoparental: uno de los padres con los hijos más parientes
 - Familia extensa amplia: se incluyen los no parientes.
 
CRISIS NORMATIVAS O ESPERABLES:
- Separación de la familia de origen
 - El matrimonio, el embarazo y el parto
 - La llegada del 1er hijo
 - Conflictos de pareja: dedica más tiempo a los hijos y descuida la relación de pareja
 - Conflictos de pareja por la educación de sus hijos adolescentes
 - No tolerar el alejamiento de los hijos
 - El abandono y la soledad
 
CRISIS NO NORMATIVAS
O INESPERADAS: son las que se producen por eventos que la familia percibe como “catastróficos” y que representan una amenaza a la supervivencia familiar.
- Muerte de un ser querido
 - Embarazo de hija adolescente
 - Alcoholismo de la pareja o de los hijos
 - Separación matrimonial
 - Cesantía
 - Violación
 - Enfermedad terminal