Funciones y estrategias empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Área de Recursos Humanos

Área de la empresa cuya función abarca todos los aspectos relacionados con las personas que trabajan en la empresa, gestionando de la forma más conveniente los recursos humanos disponibles.

Departamentación

Es la agrupación de puestos de trabajo homogéneos en unidades organizativas.

Organigrama

Representación gráfica de las distintas unidades organizativas de la empresa y de las interrelaciones que existen entre ellas.

Motivación

Impulso que inicia y mantiene el comportamiento hasta alcanzar la meta o el objetivo.

Liderazgo

Capacidad de influir en el comportamiento de las personas para lograr un determinado objetivo.

Sociedad Limitada

Sociedad mercantil cuyo capital, no inferior a 3.000 €, está dividido en participaciones acumulables e indivisibles, y los socios solo arriesgan el importe de su aportación.

Entorno Específico

Conjunto de factores que afectan específicamente al sector en el que actúa una empresa.

Liderazgo en Costes

Estrategia de mercado que consiste en lograr un coste final menor que el de la competencia sin sacrificar la calidad.

Fuentes de Financiación Externa

Son fondos que se generan fuera de la empresa. Proceden del exterior frente a la financiación interna que se genera dentro de la empresa. Está formada por:

  • Aportaciones de capital de los socios
  • Financiación ajena o exigible

Leasing

Contrato de arrendamiento con opción de compra sobre un bien, que permite a las empresas disponer de ellos durante el contrato mediante el pago de una cuota.

Descuento de Efectos

Operación financiera en la que el banco adelanta a la empresa el importe de una letra de cambio de un cliente.

Estrategia de Diferenciación

Estrategia de mercado que consiste en invertir en el diseño e imagen del producto para que el consumidor lo perciba diferente a los demás y esté dispuesto a pagar un precio mayor por él.

DAFO

Herramienta de análisis que nos ayuda a realizar un análisis interno y externo del entorno competitivo en el que se encuentra la empresa para tomar las mejores decisiones para la empresa (acrónimo de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades).

Porter

Herramienta de análisis que nos ayuda a realizar un análisis del entorno específico de la empresa, las 5 fuerzas competitivas son:

  • Rivalidad entre los competidores
  • Amenaza de nuevos competidores
  • Amenaza de nuevos productos
  • Poder negociador con los proveedores
  • Poder negociador con los clientes

Diversificación

Estrategia de crecimiento interno en la que la empresa se diversifica añadiendo nuevos productos y nuevos mercados. Existen diversas estrategias de diversificación: diversificación vertical, diversificación horizontal y diversificación heterogénea.

Desarrollo del Mercado

Estrategia de crecimiento interno basada en la expansión de los actuales negocios, consistente en introducir la línea de productos actuales en nuevos mercados.

Desarrollo del Producto

Estrategia de crecimiento interno basada en la expansión de los actuales negocios, que consiste en introducir nuevos productos en los mercados actuales.

Fusión

Estrategia de crecimiento externo de concentración en la que varias sociedades se convierten en una sola uniendo sus patrimonios.

Franquicia

Estrategia de crecimiento externo cooperativa basada en un contrato por el que una parte (franquiciador) cede a otra (franquiciado) la licencia de una marca.

Empresa Multinacional

Compañías formadas por una empresa matriz que cuenta con filiales que operan en diferentes países del mundo y que comparten unos mismos objetivos.

Eficiencia

Se dice que una empresa es eficaz cuando alcanza sus objetivos en el periodo previsto.

Productividad Global

Relación entre el valor de la producción total y el coste total de recursos consumidos para alcanzarla.

Costes Indirectos

Costes de producción comunes a varios productos, difíciles de vincular a un producto en concreto.

Just in Time

Técnica de gestión de almacenes que consiste en reducir el tamaño del almacén, incluso prescindir de él.

Marketing-Mix

Combinación de decisiones y acciones sobre los cuatro instrumentos básicos del marketing (las cuatro Pes: producto, precio, promoción y distribución) que se concretan en la parte operativa del plan de marketing.

Producto

Conjunto de aspectos tangibles e intangibles de un bien o servicio que satisfacen una necesidad. El ciclo de la vida del producto tiene 4 etapas: lanzamiento, crecimiento, madurez y declive.

Precio

Cantidad de dinero que se paga por la adquisición de un producto y de tiempo utilizado para conseguirlo, así como el esfuerzo utilizado para obtenerlo.

Promoción

Función del marketing que informa sobre la existencia y las características del producto de la empresa. Pretende resaltar la utilidad y las ventajas del producto respecto de la competencia.

Distribución

Tiene como objetivo poner el producto demandado a disposición del mercado, de manera que se facilite su adquisición. Existen diferentes canales de distribución: directo, de una etapa y de dos etapas.

Entradas relacionadas: