Funciones Esenciales de las Secretarías de la Presidencia: Rol y Responsabilidades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Este documento detalla las responsabilidades y el impacto de cada una de las secretarías adscritas a la Presidencia, piezas clave en la estructura del Ejecutivo para la gobernabilidad, el desarrollo y la seguridad del país.
Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia (SAAS)
Encargada de la seguridad del Presidente, Vicepresidente y sus familias, así como de la administración de bienes, logística y transporte de la Presidencia.
Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia (SAA)
Mediadora en conflictos agrarios y encargada de coordinar políticas públicas sobre acceso y uso de la tierra.
Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS)
Implementa programas de protección y atención integral para niños, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad.
Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSPR)
Coordina la comunicación oficial del Ejecutivo, administra la imagen institucional y difunde información gubernamental.
Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP)
Coordina las acciones entre la Presidencia y las demás instituciones del Ejecutivo para una gestión eficiente.
Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIE)
Produce inteligencia estratégica para la seguridad nacional, asesora al Presidente en temas de defensa y amenazas al Estado.
Secretaría de la Paz de la Presidencia (SEPAZ)
Promueve la cultura de paz y derechos humanos, y da seguimiento a los Acuerdos de Paz firmados en 1996.
Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP)
Desarrolla programas sociales dirigidos a mujeres, niños y adultos mayores en situación de pobreza o riesgo social.
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN)
Formula, coordina y evalúa la planificación del desarrollo nacional, y alinea la inversión pública con los planes estratégicos.
Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN)
Coordina acciones interinstitucionales para combatir la desnutrición y garantizar la seguridad alimentaria en el país.
Secretaría General de la Presidencia (SGP)
Es el enlace administrativo entre la Presidencia y los ministerios, gestiona correspondencia y coordina asuntos jurídicos y administrativos.
Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción (SENABED)
Administra los bienes incautados al crimen organizado o narcotráfico, y los pone al servicio del Estado o de programas sociales.
Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT)
Fomenta el desarrollo científico y tecnológico, coordina políticas de innovación e impulsa la investigación en Guatemala.
Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM)
Coordina políticas públicas en favor de los derechos humanos de las mujeres y la equidad de género.
Secretaría Privada de la Presidencia (SPP)
Asiste directamente al Presidente en asuntos políticos, estratégicos y de agenda, con funciones de asesoría cercana.
Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad (STCNS)
Apoya técnicamente al Consejo Nacional de Seguridad en temas de defensa, inteligencia, gobernabilidad y seguridad del Estado.
Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET)
Coordina acciones para prevenir y combatir la violencia sexual, la explotación y la trata de personas, especialmente de mujeres y niños.
Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra Adicciones y Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID)
Diseña e implementa políticas de prevención y tratamiento de adicciones, y combate el tráfico de drogas.