Funciones Ejecutivas y Autoeficacia en el Deporte: Claves para el Rendimiento Óptimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Funciones Ejecutivas en el Deporte

Preguntas y Respuestas sobre Funciones Ejecutivas

  • Durante una jugada en la que eres poseedor del balón en un contraataque, ¿cuál de estas funciones ejecutivas desempeña una función clave?

    Todas ellas

  • ¿Cuál de las siguientes opciones no la clasificaríamos como una atención ejecutiva?

    Atención preparatoria

  • ¿Cuál de estas respuestas no es considerada una función ejecutiva?

    Respuesta cognitiva

  • ¿Cuándo las habilidades que se aprenden, se retienen y se transfieren mejor?

    Cuando en el entorno, los componentes de la tarea se presentan de una manera compleja y cuasi-aleatoria.

  • A través de la actividad física con un compromiso cognitivo, se han conseguido mejoras significativas de las funciones ejecutivas, todo esto gracias a...

    Manipular la incertidumbre

  • Los tres componentes de las Funciones Ejecutivas son:

    Actualización, Inhibición y Alternancia

  • ¿Cuáles son los tres criterios fundamentales que debe cumplir cualquier medida de Función Ejecutiva?

    Novedad, complejidad y escasa estructura

  • ¿Qué parte del cerebro es la encargada de desarrollar las Funciones Ejecutivas?

    Corteza Prefrontal

Carga Funcional y Autoeficacia

Autoeficacia: Concepto y Relevancia en el Deporte

  • ¿Quién introdujo la autoeficacia?

    Albert Bandura

  • ¿Qué es la autoeficacia?

    Las creencias en tus habilidades para tratar con las diferentes situaciones que se presentan, juega un rol importante no solamente en la manera de sentirte respecto a un objetivo, tarea o meta a conseguir.

  • ¿Qué papel juega la autoeficacia en el deporte?

    Los individuos con una autoeficacia alta: ven los problemas como desafíos estimulantes y se recuperan rápido de sus fracasos. Por el contrario, los individuos con una autoeficacia baja o débil: evitan tareas u objetivos desafiantes e interpretan los fracasos como algo personal.

  • ¿Cuál de los siguientes NO es considerado por los autores como uno de los orígenes de la información que procesamos para crear expectativas de resultados?

    Todas son considerados orígenes para los autores

  • La teoría de la autoeficacia parte de la distinción conceptual entre:

    Expectativas de eficacia y de resultados

Carga Funcional, Ambiente y Adquisición de Pericia

Factores que Influyen en el Rendimiento Deportivo

  • ¿Cuál no es un factor ambiental que pueda suponer una carga funcional en el individuo?

    Las horas de descanso

  • Un jugador con un nivel de pericia bajo, entendemos que es un jugador:

    Novel

  • En relación con un jugador experto y su nivel de pericia:

    Los expertos poseen una estructura de conocimiento mayor, más compleja y más sofisticada, que les permite planificar mejor sus posteriores decisiones durante el juego.

  • ¿Es posible trabajar con emociones negativas en niños?

    Sí. A unas intensidades asequibles para que la carga funcional sea óptima.

  • ¿Cómo debe ser el nivel de carga mental e incertidumbre que debe soportar cada grupo?

    Medianamente alto, sin llegar a ser muy difícil de solventar.

Entradas relacionadas: