Funciones Educativas del Juego y su Aplicación en la Enseñanza: Psicomotricidad, Habilidades y Capacidades Motrices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Funciones del Juego desde el Punto de Vista Educativo

Según Hernández y Velázquez (1996), el juego cumple diversas funciones desde una perspectiva educativa:

  • Anatómico-funcional
  • Higiénica
  • Agonística
  • Moralizadora
  • Estético-comunicativa y de relación
  • Hedonista
  • Organización de las percepciones
  • Compensatoria
  • Cognitiva

El Juego en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje

El juego, como recurso didáctico, posee características que lo convierten en un elemento fundamental para el desarrollo de contenidos educativos. Cualquier actividad puede transformarse en un juego educativo.

El juego puede servir para desarrollar los siguientes contenidos:

  1. Psicomotricidad
  2. Habilidades motrices básicas
  3. Capacidades motrices

Psicomotricidad

Importancia

  • Es imprescindible para que los niños conozcan y dominen su cuerpo.
  • Permite que se desenvuelvan con naturalidad en el entorno en el que viven.

Elementos Básicos

  • Esquema corporal
  • Lateralidad
  • Estructuración espacial y temporal
  • Ritmo

Contenidos

  • Control respiratorio
  • Equilibrio
  • Lateralidad
  • Coordinación
  • Orientación del espacio
  • Estructura temporal

Esquema Corporal

Es el conocimiento inmediato que cada persona tiene de su propio cuerpo dentro de un marco espacio-temporal y en sus relaciones con el entorno.

Lateralidad

Es la predominancia de uno u otro lado de los miembros u órganos, como una mano o un ojo. Esto determina la existencia de diestros y zurdos. A los 6-7 años se alcanza la maduración completa.

Tipos de Lateralidad

  • Cruzada: Cuando la lateralidad está en ambos lados, no solo en uno, es decir, se es diestro de algo y zurdo de algo.
  • Invertida: Se da cuando la lateralidad innata de alguien se ha visto modificada, es decir, nació zurdo, pero con trabajo se modificó a diestro.
  • Ambidiestro: Es cuando no existe una predominancia clara de la lateralidad de un lado sobre otro, es decir, que se usan bien ambos lados.

Orientación Espacial

Es la aptitud para mantener la constante localización de nuestro propio cuerpo, tanto en función de la posición de los objetos en el espacio como para colocar esos objetos en función de su posición.

Estructura Temporal

Su finalidad es la coordinación de los movimientos, incluyendo su velocidad.

Habilidades Motrices

  • 6-9 años: Básicas - Movimientos simples: Los hemos ido desarrollando y practicando hasta que los hemos dominado. Son esenciales y base de los complejos.
  • 9-14 años: Genéricas - Es una combinación con las básicas. Bote, golpeo, conducción, intercepción, etc.
  • Más de 14 años: Específicas - Se usan exclusivamente en diversas actividades físicas y modalidades deportivas. Salto de altura, lanzamiento en suspensión, etc.

Capacidades Físicas

Se dividen en:

  • Condicionales: Velocidad, fuerza, resistencia, flexibilidad.
  • Coordinativas: Coordinación, equilibrio.

Entradas relacionadas: