Funciones Digestivas y Trasplantes: Órganos Clave y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El Hígado y la Bilis

El hígado produce la bilis, que se almacena en la vesícula biliar. Contiene sales minerales y pigmentos como la bilirrubina y la biliverdina, que proceden de la degradación de antiguos eritrocitos.

Funciones de la Bilis

  • Emulsiona las grasas para que sean fácilmente atacadas por las lipasas.
  • Neutraliza la acidez del quimo.
  • Favorece la absorción de vitaminas liposolubles.

El Páncreas y el Jugo Pancreático

El páncreas segrega el jugo pancreático que contiene enzimas como las amilasas y nucleasas. Estas enzimas rompen los hidratos de carbono, los péptidos, las grasas y los ácidos nucleicos. Además, también neutraliza la acidez del quimo.

Glándulas Intestinales

Las glándulas intestinales segregan dos sustancias:

  • Moco: Protege las paredes del intestino para evitar la aut digestión.
  • Jugo intestinal: Contiene enzimas con función similar al jugo pancreático.

El Quilo

El quilo es el resultado final de la digestión y tiene un aspecto lechoso.

Proceso de Absorción

La absorción consiste en el paso de sustancias desde el interior del tubo digestivo hasta la sangre y la linfa. La glucosa y los aminoácidos atraviesan las microvellosidades y pasan a la red de capilares sanguíneos que se unirán y formarán la vena porta, llevándolos al hígado. Las grasas atraviesan las microvellosidades y pasan a los vasos linfáticos, que las llevarán al corazón. Este proceso se desarrolla principalmente en el íleon y en el yeyuno.

Flora Bacteriana

El intestino delgado (I.D.) está prácticamente libre de gérmenes, mientras que el intestino grueso (I.G.), a partir del ciego, está repleto de gérmenes beneficiosos para nuestro organismo. Todos ellos conforman la flora bacteriana autóctona del I.G. y cumplen las siguientes funciones:

  • Fermentan los residuos no digeridos, los restos de almidón y las fibras de celulosa, generando gases que son evacuados.
  • Las enzimas bacterianas provocan una fermentación pútrida de los restos de proteínas, dando como resultado compuestos volátiles y malolientes.

Trasplante de Órganos

El trasplante de un órgano consiste en retirar el órgano dañado de un paciente y sustituirlo por un órgano sano de un donante.

  • Autotrasplante: Trasplante de un órgano o tejido procedente del mismo individuo.
  • Isotrasplante: Trasplante entre individuos de la misma especie que son genéticamente idénticos.
  • Alotrasplante: El donante y el receptor son individuos de la misma especie, pero genéticamente diferentes.
  • Xenotrasplante: Trasplante en el que el donante y el receptor son de diferentes especies.

Epidemia, Endemia y Pandemia

Una epidemia consiste en la aparición brusca de una enfermedad infecciosa o no, que se extiende rápidamente en una población. Una endemia se produce si la enfermedad afecta a un único país. Una pandemia se produce si la enfermedad se extiende por todo el mundo.

Entradas relacionadas: