Funciones y complicaciones del sistema urinario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Funciones del sistema urinario

Otra función es controlar el volumen y la composición de los líquidos corporales. Agua, desechos nitrogenados del catabolismo proteico, electrolitos como sodio y potasio, toxinas, viejos hematíes.

Diuresis

Hace referencia a la cantidad de orina emitida durante un determinado tiempo. Variaciones en la diuresis:

  • Anuria: ausencia total o casi total de eliminación de orina
  • Oliguria: emisión de orina inferior a 500 ml en 24 h
  • Poliuria: emisión de orina superior a 2500 ml en 24 h

Variaciones en la composición

Glucosuria: presencia de glucosa en la orina. Proteinuria: presencia de proteína. Bacteriuria: presencia de bacterias en la orina. Hematuria: presencia de sangre en la orina. Leucocituria: presencia de glóbulos blancos.

Variaciones en el color

Incolora, Turbia: debido a la presencia de leucocitos. Blanca lechosa: presencia de quilo. Pardo negro: debido a la presencia de pigmentos biliares o ciertas hematurias. Polaquiuria: mear mucho. Disuria: difícil, incompleta y dolorosa expulsión de orina. Tenesmo vesical: deseo de orinar. Paruresis: no orinar fuera de casa. Nicturia: mear mucho por la noche. Enuresis: micciones incontroladas. Incontinencia urinaria: pérdida del control vesical. Retención de orina: imposibilidad de orinar.

Complicaciones del sistema urinario

Insuficiencia renal aguda (IRA): fracaso total o parcial de la función renal (oliguria). Insuficiencia renal crónica (IRC) progresiva: incapacidad del riñón para realizar sus funciones. Infecciones urinarias: infección ascendente por microorganismos provenientes de la uretra. Litiasis renal: presencia de cálculos en el riñón.

Entradas relacionadas: