Funciones Clave de las Capas de Red
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
Capa Física
Se encarga de transformar un paquete de información binaria ("Frame") en una sucesión de impulsos adecuados al medio físico utilizado en la transmisión. Estos impulsos pueden ser eléctricos (transmisión por cable); electromagnéticos (transmisión Wireless) o luminosos (transmisión óptica). Cuando actúa en modo recepción el trabajo es inverso; se encarga de transformar estos impulsos en paquetes de datos binarios que serán entregados a la capa de enlace.
Capa de Enlace de Datos
Traslada los mensajes hacia/desde la capa física a la capa de red. Especifica cómo se organizan los datos cuando se transmiten en un medio particular. Por ejemplo, esta capa define cómo son los cuadros ("Frames"), las direcciones y las sumas de control ("Checksum") de los paquetes Ethernet.
Además del direccionamiento local, se ocupa de la detección y control de errores ocurridos en la capa física, del control del acceso a dicha capa y de la integridad de los datos y fiabilidad de la transmisión. Para esto agrupa la información a transmitir en bloques ("Frames"), e incluye a cada uno una suma de control que permitirá al receptor comprobar su integridad. Los datagramas recibidos son comprobados por el receptor. Si algún datagrama se ha corrompido se envía un mensaje de control al remitente solicitando su reenvío. El protocolo PPP es ejemplo de esta capa.
Es aquella que transmite la información como grupos de bits, o sea, que transforma los bits en frames o paquetes por lo cual, si recibimos, se espera un conjunto de señales para convertirlos en caracteres; en cambio, si se manda, se convierte directamente cada carácter en señales, ya sean digitales o analógicas.
Capa de Red
Esta capa se ocupa de la transmisión de los datagramas (paquetes) y de encaminar cada uno en la dirección adecuada ("Routing"), tarea que puede ser complicada en redes grandes como Internet, pero no se ocupa para nada de los errores o pérdidas de paquetes. Por ejemplo, define la estructura de direcciones y rutas de Internet. A este nivel se utilizan dos tipos de paquetes: paquetes de datos y paquetes de actualización de ruta. Como consecuencia, esta capa puede considerarse subdividida en dos:
Manejo de Datos (IP)
Encargada de encapsular los datos a transmitir (de usuario). Utiliza los paquetes de datos. En esta categoría se encuentra el protocolo IP ("Internet Protocol").
Control y Encaminamiento (ICMP)
Esta parte es la encargada de intercambiar información de conectividad específica de la red. Los routers son dispositivos que trabajan en este nivel y se benefician de estos paquetes de actualización de ruta. En esta categoría se encuentra el protocolo ICMP ("Internet Control Message Protocol").
Capa de Transporte
Es la integridad de datos de extremo a extremo, o sea, que se encarga del flujo de datos del transmisor al receptor verificando la integridad de los mismos por medio de algoritmos de detección y corrección de errores. La capa de Red es la encargada de la información de enrutador e interceptores y aquella que maneja el Hardware (HW), ruteadores, puentes, multiplexores para mejorar el enrutamiento de los paquetes. Los protocolos TCP (Transmission Control Protocol) y UDP (User Datagram Protocol) son característicos del nivel de transporte del modelo OSI.