Funciones y características de los sistemas operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador permitiendo la interacción con el usuario. El sistema operativo se encarga de la instalación, configuración, uso y mantenimiento del software y hardware del equipo.

El sistema operativo es el programa más básico que utiliza un ordenador puesto que es el encargado de controlar y gestionar eficazmente todos sus dispositivos y recursos hardware. Es el primer programa que se carga en el ordenador y el que tiene mayor prioridad. En otras palabras, si no cargásemos el sistema operativo, el ordenador no funcionaría porque no tendría quién lo controlase.

Sistema Operativo = Funciones : Gestión de memoria;Gestión de ficheros ;Servicios de Gestión de periféricos; Gestión de procesos o tareas

Funciones del sistema operativo

Algunas de las funciones del sistema operativo son:

  • Gestionar los programas permitiendo su instalación, uso y desinstalación.
  • Organizar la información en carpetas y archivos así como controlar la lectura y el almacenamiento de datos en los diferentes discos.
  • Controlar el uso de los periféricos del ordenador: ratón, monitor, impresora, etc., y detectar posibles errores que se produzcan en su funcionamiento.
  • Permitir la conexión e intercambio de información con otros dispositivos, ya sea con otros ordenadores a través de la red, móviles por conexión WIFI, BlueTooth, etc.

Características de los archivos en un sistema operativo

Toda la información que se guarda en un medio masivo de datos está organizada en una serie de bloques de información independientes entre sí, con un nombre para su identificación. Estas unidades de información se denominan ficheros (en inglés files) o archivos y se suelen agrupar en estructuras denominadas directorios o carpetas para una más fácil organización.

La forma de manejar y nombrar estos archivos depende del sistema operativo que utilice el ordenador aunque en todos ellos deberían contar con:

  • Nombre identificativo, que ayudará en la descripción de su contenido y tipificación. Normalmente se compone de dos partes: nombre (para indicar su contenido) y una pequeña extensión separada del nombre mediante algún carácter especial, habitualmente un punto (.). La extensión suele usarse para describir la clase del archivo.
  • Tamaño, que indicará la capacidad o número de bytes, Kb, Mb, Gb… que tiene el archivo. Hay que tener en cuenta que, aunque esta sea la cantidad de información que contiene, la cantidad de espacio que ocupará en disco depende del tamaño del clúster del disco que contiene el fichero.
  • Atributos, entre los que suelen encontrarse: fecha y hora de creación, fecha y hora de la última modificación, tipo de protección de seguridad (sólo lectura, sólo escritura, sólo ejecución, etc.).

Procesos en un sistema operativo

Un proceso es un programa (o un fragmento de él) en ejecución, así como el estado de la memoria que necesita, el estado en que se encuentra y los elementos necesarios para su correcta identificación. A todo este conjunto de datos se le denomina espacio de trabajo.

Un proceso tiene los estados:

  • Listo: Tiene todo lo necesario para ejecutarse excepto el procesador.
  • Suspendido. No está en memoria principal.
  • Bloqueado. Está esperando un evento.
  • Bloqueado y suspendido.
  • Listo y suspendido.

Programas complementarios en un sistema operativo

Son diversos programas que o bien se cargan cuando instalamos el sistema operativo, o bien se instalan como aplicaciones complementarias. Usan los servicios del sistema operativo para gestionar de forma sencilla determinadas tareas rutinarias como:

  • Gestión de archivos (copiar, borrar, crear, leer, etc.)
  • Edición de documentos.
  • Formateo de discos (disquetes, discos duros, CD-RW, etc.)
  • Realización de copias de seguridad.
  • Comprimir ficheros y discos.
  • Desfragmentación de discos.
  • Diagnóstico de las prestaciones del equipo y sus componentes.
  • Gestión de contenidos multimedia (gráficos, vídeos, canciones, etc.)
  • Calculadora.

Windows

El uso de máquinas virtuales permite experimentar nuevos sistemas operativos sin necesidad de formatear el disco duro del ordenador, para eliminar el sistema operativo previo, y sin necesidad de crear nuevas particiones para instalarlos.

El método consiste en hacer que el sistema operativo denominado huésped se ejecute como si fuera una aplicación más del sistema operativo original instalado en el ordenador, denominado anfitrión.

Microsoft. Desde un punto de vista técnico, en el núcleo contienen un sistema operativo MS-DOS o Windows NT además de una amplia variedad de software.

Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI). Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984.

Versiones PC

  • 1995 - Windows 95
  • 1998 - Windows 98 (Windows 98 SE)
  • 2000 - Windows ME
  • 2000 - Windows 2000 (Professional, Server, Advanced Server, Datacenter Server)
  • 2001 - Windows XP (Home y Professional SP1, SP2 y SP3)
  • 2007 - Windows Vista (Starter, Home Basic, Home Premium, Professional, Enterprise, Ultimate)
  • 2008 - Windows 7 (Starter, Home Basic, Home Premium, Professional, Enterprise, Ultimate)
  • 2012 - Windows 8 y 8.1 (Pro y Enterprise)
  • 2015 - Windows 10 (Home, Pro, Entreprise, Education)

Versiones Servidores

  • 1996 – Windows NT
  • 2000 – Windows 2000
  • 2003 – Windows Server 2003
  • 2008 – Windows Server 2008 R2
  • 2012 – Windows Server 2012
  • 2016 – Windows Server 2016 (desarrollo paralelo junto a Windows 10)

Versiones dispositivos móviles

  • 2000 - Windows Mobile (teléfonos inteligentes y PDA)
  • 2010 - Windows Phone 7.5
  • 2012 - Windows Phone 8 y 8.1
  • 2015 – Windows 10 Movile (Smartphones) o Windows 10 S (tabletas)

Linux

Es un sistema operativo de libre distribución y gratuito cuyo núcleo o kernel está basado en UNIX. Esto lo convierte en una alternativa a Windows que cada vez está teniendo mayor auge entre los usuarios.

Su código fuente es de libre acceso y modificación bajo los términos de la licencia pública general o GNU/GPL.

Puede funcionar bajo entorno gráfico o modo consola. Los escritorios más importantes son KDE, GNOME, XFCE y LXDE.

Es usado en grandes computadores, servidores y su auge aumenta en dispositivos móviles debido a que Android lo usa.

Mac OS

Mac OS es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público encontrar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús.

La primera versión del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, vio la luz en 1985.

Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambio su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.

Versiones de Mac OS

  • 1985 – 2001 Classic Mac OS (Hasta la versión 9)
  • 2000 – Mac OS X Server 1.0
  • 2001 – 2014 Mac OS X (Basado en UNIX, desde la versión 10)
  • 10.0 Cheetah (2001) y Mac OS X Server “Cheetah” 10.0
  • 10.1 Puma (2001) y Mac OS X Server “Puma” 10.1
  • 10.2 Jaguar (2002) y Mac OS X Server “Jaguar” 10.2
  • 10.3 Panther (2003) y Mac OS X Server “Panther” 10.3
  • 10.4 Tiger (2005) y Mac OS X Server “Tiger” 10.4
  • 10.5 Leopard (2007) y Mac OS X Server “Leopard” 10.5
  • 10.6 Snow Leopard (2009) y Mac OS X Server “Snow Leopard Ser” 10.6
  • 10.7 Lion (2011)
  • 10.8 Mountain Lion (2012)
  • 10.9 Mavericks (2013)
  • 10.10 Yosemite (2014)
  • 10.11 El Capitán (2015)
  • 10.12 Sierra (2016)
  • 10.13 High Sierra (2017)

Mac OS X es también la base del iOS, anteriormente conocido como el Sistema Operativo del iPhone, el iPod Touch y el iPad, así como la base para el sistema operativo utilizado en el Apple

Entradas relacionadas: