Funciones y características de los glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Glóbulos Blancos:

  • Neutrófilos: atacan a las sustancias invasoras, aumentan en situaciones de infección o inflamación.
  • Linfocitos y Monocitos: aumentan en casos de infecciones por virus o parásitos, tumores o leucemias.
  • Eosinófilos: aumentan en enfermedades de parásitos, alergias y asma.
  • Disminuyen: médula ósea no produce células, infecciones graves o toxicidad de algunos medicamentos.

Glóbulos Rojos:

  • Transportan hemoglobina y oxígeno.
  • Cifra + de lo normal: tabaquismo, insuficiencia respiratoria o vivir en zonas muy elevadas.
  • Cifra - de lo normal: anemia causada por sangrado excesivo, enfermedad de la médula ósea o enfermedades crónicas.

Hemoglobina:

Proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno en su interior.

Si es una cifra + normal indica lo mismo que si fuera un glóbulo rojo, y si es al revés lo mismo que el descenso de glóbulos blancos.

Hay una enfermedad llamada Talasemia, hay muchos glóbulos rojos pero de tamaño menor y hay poca hemoglobina.

VCM:

Alto: glóbulos rojos grandes, p. ej. déficit de B12.

Bajo: glóbulos rojos pequeños, en la talasemia.

HCM:

Cantidad de hemoglobina que hay en cada glóbulo rojo.

Aumentando en el déficit de B12, disminuyendo en el déficit de hierro o talasemia.

Plaquetas:

Células de la sangre que cierran los vasos sanguíneos cuando se produce una herida para formar un coágulo.

Aumentan en caso de enfermedad o hemorragia aguda.

Disminuyen por algunas infecciones muy graves, cuando existe una actividad excesiva del bazo y de la enfermedad "PURPURA TROMBOCITOPéNICA IDEOPATICA".

VSG:

Tendencia de los glóbulos rojos a formar acumulos.

Aumenta en infecciones, enfermedades crónicas y en anemia.

Transaminasas:

Son enzimas hepáticas y sirven para descubrir si hay algún daño en el hígado.

Si hay niveles altos, hay enfermedad en el hígado.

Fosfata Alcalina:

Enzima que revela el estado de los tejidos.

Si hay niveles altos puede ser por enfermedades óseas, del hígado, embarazos o por el crecimiento.

Niveles bajos indican desnutrición.

Colesterol:

Lípido de la sangre.

Dos tipos: HDL (bueno) y LDL (malo).

Si el LDL está por encima de 160 se receta medicación.

Glucosa:

Azúcar más importante del cuerpo.

Niveles altos pueden indicar diabetes o intolerancia a la glucosa.

Niveles bajos pueden ser causados por ayunos largos o exceso de medicación para la diabetes.

Ferritina:

Para saber si tienes anemia por falta de hierro.

Niveles altos pueden indicar trastornos inflamatorios o hemocromatosis.

Niveles bajos pueden ser causados por anemia, sangrados abundantes, abuso de medicación, mala absorción del hierro o problemas intestinales.

Entradas relacionadas: