Funciones y atribuciones del CTE en la educación básica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Funciones del Presidente del CTE

  • Tener claridad de los propósitos
  • Crear confianza y empatía
  • Reconocer las competencias de las personas integrantes del CTE
  • Promover la reflexión acerca de las problemáticas educativas
  • Incidir favorablemente para construir y consensuar prácticas educativas
  • Motivar y dinamizar las sesiones del CTE
  • Acordar el uso eficiente y óptimo del tiempo en cada sesión del CTE
  • Estructurar y organizar las sesiones para cumplir con la misión y propósitos del CTE
  • Desarrollar las actividades de las sesiones del CTE en función de las prioridades educativas de la escuela
  • Informar a su autoridad educativa inmediata superior cuando algún integrante o la totalidad de la escuela no sesionen en CTE

Corresponde a los integrantes del CTE

  • Asistir a todas las sesiones del CTE de acuerdo con el turno en que laboran
  • Participar con los insumos, evidencias o la información
  • Acordar con el Presidente del CTE los compromisos de trabajo necesarios
  • Cumplir los acuerdos y compromisos asumidos en las sesiones y registrados en el Cuaderno de Bitácora del CTE
  • Asumir una actitud autocrítica y reflexiva ante las problemáticas educativas

El CTE sesionará 13 días del ciclo escolar

El CTE tiene como propósito mejorar el servicio educativo que presta la escuela enfocando sus actividades al máximo logro de los aprendizajes de todas y todos sus alumnos

Funciones del CTE
  • Autoevaluar permanentemente el servicio educativo
  • Realizar la planeación de la RME de la escuela
  • Diseñar o utilizar instrumentos y mecanismos para el seguimiento y evaluación de las acciones de la RME
  • Garantizar el cumplimiento de los acuerdos y compromisos establecidos en el CTE
  • Establecer y dar seguimiento a los compromisos del Colectivo Docente
  • Valorar la eficacia de las acciones realizadas para la mejora educativa
  • Determinar las tareas y responsabilidades para el cumplimiento de los acuerdos y compromisos establecidos en sus sesiones
  • Propiciar el intercambio de conocimientos y prácticas educativas
  • Proponer soluciones para los retos que se presentan en el aula y en la escuela
  • Promover la participación de las madres y padres de familia o tutores en las acciones definidas en la RME
  • Realizar las gestiones necesarias para solicitar apoyo externo
  • Contribuir con el Supervisor Escolar a la organización de las sesiones de Aprendizaje entre escuelas
  • Compartir ideas, experiencias, prácticas educativas y recursos didácticos
En las sesiones del CTE

El trabajo estará organizado a partir de los procesos de la RME: planeación, implementación, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas

La fase intensiva del CTE se destinará fundamentalmente a la planeación de la RME en el marco del SBM

Acuerdo número 12/05/19. Modificación de lineamientos de CTE

Cinco días hábiles para la fase intensiva previos al inicio de cada ciclo escolar y ocho días hábiles para la fase ordinaria. Ambas fases estarán establecidas en el calendario escolar

Entradas relacionadas: