Funciones y antecedentes del juicio de amparo en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Funciones del amparo

1. Habeas Corpus—> Presentación de un sujeto ante la autoridad.

2. Recurso casación—> Cortes de casación que revisan sentencias emitidas por jueces locales, última instancia. (Recurso de casación=Amparo directo).

3. Juicio de garantías o de derechos—> En otros países se conoce como acción de tutela.

4. Juicio de protección ante las autoridades—-> Amparo administrativo (90% de amparos que llegan).

5. Amparo de acción de inconstitucionalidad individual/Amparo contra leyes—-> Lo que tiene que ver con impuestos, en otros países esto sólo es una acción de inconstitucionalidad que puede presentar un particular.

6. Amparo agrario—> Juicio de protección en materia agraria que tiene alcances constitucionales.

NOTA: La materia electoral no entra dentro de la modalidad del Amparo.

Antecedentes del juicio de amparo en México

•1840-1841- El primer antecedente del amparo estuvo en la Constitución de Yucatán por Manuel Crescencio Rejón. EXAMEN

•1847- México, Tuvo el gran mérito de haber incorporado el Derecho de Amparo a nivel Federal. Atribuido a Mariano Otero (formula Otero).

•1857- Una de las constituciones más avanzadas a nivel internacional, se incorpora el juicio de amparo, además de un listado de derechos. Se convierte en un sistema donde existen los derechos y un medio para garantizarlos (Sistema de protección).

NOTA: Las primeras sentencias de Amparo, se emitieron sin ninguna reglamentación que rigiera plazos, autoridades ante las cuales se tenia que promover el amparo, medios de impugnación, recursos, forma.

Para realizar un amparo, se necesitaban dos cosas:

•Conocer la existencia del medio y atreverse a hacerlo.

•Un juez sin tener la competencia, se atreviera a conocer del asunto y emitir la resolución.

Con el paso del tiempo, se crea el Poder Judicial Ex profeso para que conocieran del tema de amparo.

Un juez de primera instancia puede conocer del asunto de amparo.

Entradas relacionadas: