Funciones de Agregado, Cláusulas y Relaciones en SQL
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB
Funciones de Agregado en SQL
Las funciones de agregado realizan un cálculo sobre un conjunto de valores y devuelven un solo valor. El campo donde estas funciones realizan el cálculo se denomina “CampoCalculado”. Se debe tener en cuenta que solamente la función **COUNT**, **NO** ignora los valores **NULL** y no contará los registros o campos vacíos. Son consideradas como funciones de agrupamiento, pues de varios registros que analizan regresan siempre uno solo, esta característica también es aplicable a la función **COUNT**.
Conjunto básico de Funciones de Agregado en SQL:
- Función Promedio (**Avg**)
Calcula la media aritmética de un conjunto de valores de un campo específico de una consulta - Función Cuenta (**Count**)
Calcula el número de registros que se presentan en una sentencia. - Funciones Primero (**First**), Último (**Last**)
Devuelven el primer o último valor de un campo en un conjunto de datos solicitados por una consulta. - Funciones Mínimo (**Min**), Máximo (**Max**)
Devuelven el mínimo o el máximo de un conjunto de valores de un campo especificado en una consulta. - Funciones DesvEst (**StDev**), DesvEstP
(**StDevP**)
Devuelven cálculos de la desviación estándar de una población y una muestra de población para un conjunto de valores de un campo especificado en una consulta. - Función Suma (**Sum**)
Devuelve la suma de un conjunto de valores de un campo específico de una consulta. - Funciones Var,VarP
(**VarP**)
Devuelven cálculos de la varianza de una población o una muestra de población representada como un conjunto de valores de un campo especificado en una consulta
Cláusulas
**ORDER BY**
Podemos utilizar la cláusula **ORDER BY** para detallar el resultado en un orden particular.
Esto podría ser en orden ascendente, en orden descendente, o podría basarse en valores
numéricos o de texto. Es decir, se emplea para ordenar los registros resultantes de una sentencia en orden ascendente o descendente.
La opción **ASC** significa que los resultados se mostrarán en orden ascendente; y **DESC** determinará que los resultados se muestren en forma descendente. Si no se especifica ninguno, la configuración predeterminada será **ASC**.
El uso de corchetes significa que la cláusula **where** es opcional, si esta existiese va antes del **order by**
**GROUP BY**
Reúne registros con valores iguales de una lista de registros, en un único registro. Si se llegara a incluir funciones de agregado, tales como **SUM** o **COUNT** en la sentencia, se crearía un único valor, o sea un valor de resumen.
**HAVING**
Delimita qué registros, que se han agrupado, deben mostrarse al ejecutarse la sentencia en la que se incluye la cláusula **GROUP BY**. Después de que **GROUP BY** combina los registros, **HAVING** muestra cualquier registro agrupado por la cláusula **GROUP BY**, según los criterios expresados en cláusula **HAVING**. Esta cláusula es válida si previamente se ha especificado la cláusula **GROUP BY**, pero principalmente si se han usado cualquiera
Relaciones en SQL
-Right Join: EJ: Tabla clientes y tabla compras y hay q encontrar las compras de un individuo en el pasado, relación 1 a muchos:
SELECT Nombre, Apellido, Precio; Cantidad
FROM Clientes RIGHT JOIN Compras ON Clientes.CodCliente = Compras.CodCliente;
-Left Join: Inversa a la anterior, hay que encontrar los datos personales de quienes hayan hecho esa compra:
SELECT Nombre, Apellido, Cantidad, Valor
FROM Compras LEFT JOIN Clientes ON Clientes.CodClientes = Compras.CodClientes;
-Inner Join: Muestra los clientes que tienen compras en comun
SELECT Nombre, Apellido, Cantidad, Valor
FROM Compras INNER JOIN clientes ON Clientes.Codcliente = Compras.Codcliente;
La Integridad Referencial se define como el conjunto de mecanismos y reglas para
conservar y garantizar de forma automática la fiabilidad de todos los datos de los Sistemas de Gestión
de Bases de Datos (SGBD). Especifica las normas que las Claves Primarias (CP) y Claves Foráneas
(CF) deben cumplir. Se puede establecerse la integridad referencial cuando se cumplen las siguientes
condiciones:
1. El campo relacionado de la tabla principal, es una clave principal o tiene un índice único.
2. Los campos relacionados tienen el mismo tipo de datos. Existen dos excepciones: un
campo Autonumérico puede estar relacionado con un campo Numérico con la propiedad
Tamaño del campo establecida a Entero largo; y un campo Autonumérico con la propiedad
Tamaño del campo establecida a Id. de réplica puede estar relacionado con un campo
Numérico con la propiedad Tamaño del campo establecida a Id. de réplica.
3. Ambas tablas pertenecen a la misma base de datos de Microsoft Access.
4. Ninguno de los atributos que componen la Clave Primaria pueden ser NULOS
Cuando se exige únicamente la Integridad Referencial, se deben observar las siguientes pautas:
I. No se puede introducir un valor en el campo de Clave Foránea de una tabla relacionada que
no exista en la tabla que tiene la Clave Principal.
II. No se puede eliminar un registro de una tabla principal si existen registros coincidentes en
una tabla relacionada.
III. No se puede cambiar un valor de clave principal en la tabla principal si ese registro tiene
registros relacionados.
Campos Calculados
Definición:Llamaremos campo calculado a aquellos campos cuyos valores se obtengan a través de un cálculo.
Pueden resultar de una expresión simple (como puede ser una suma) o de expresiones complejas,
que contengan funciones. Access permite crear campos calculados para obtener datos basados en
cálculos, realizados sobre datos existentes en una tabla. Por ejemplo podemos utilizarlos para
calcular sueldos, totales de ventas y todo aquello que requiera un cálculo.
Existen tres tipos de campos calculados según donde se los utilice:
SQL:se coloca dentro de una sentencia y su forma de escritura es al reves de V.D
Vista diseño:Se coloca dentro de la cuadricula QBE.Su orden es inverso al de SQL.
Informes:se colocan dentro del informe mediante un control texto.
Informe en Vista Diseño: Los campos resaltados son Campos Calculados.
Calculados. El primero de la izquierda es un “Control Etiqueta
que da nombre a lo que muestra el campo, de la derecha
Informe en Vista Informe: Se puede observar cómo se
muestra el campo calculado.
EL campo calculado hecho en un Informe, requiere el conocimiento de utilización de los
Controles, que tiene Access, y que se utilizan únicamente cuando colocamos un Formulario o
Informe en Vista Diseño.