Funcionarios Públicos en España: Acceso, Pérdida de Condición, Organización y Régimen Disciplinario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Acceso a la Condición de Funcionario Público

Para convertirse en funcionario público en España, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Publicación del nombramiento como funcionario público en el diario oficial correspondiente.
  • Realización de un acto de acatamiento por parte del candidato ante el órgano seleccionador, en el que manifieste que va a respetar los principios de la Constitución.
  • Toma de posesión del puesto asignado.

Causas de Pérdida de la Condición de Funcionario

La condición de funcionario público se puede perder por las siguientes causas:

  • Renuncia: Debe realizarse por escrito.
  • Pérdida de la nacionalidad española: Salvo que se posea la nacionalidad de otro Estado miembro de la Unión Europea.
  • Jubilación: Debe ser jubilación total.
  • Sanción de separación del servicio: Implica la expulsión de la Administración Pública por haber cometido una falta muy grave en el ejercicio de sus funciones.
  • Pena de inhabilitación para cargo público: El funcionario no podrá ejercer ningún cargo público durante el tiempo establecido en la sentencia.

Organización del Empleo Público

Los funcionarios públicos se clasifican en diferentes cuerpos y escalas. Las escalas son especialidades dentro de las profesiones de los cuerpos. Todos estos cuerpos se dividen en tres grandes grupos, que se diferencian por la titulación requerida para acceder a ellos:

  • Grupo A

    Se requiere título universitario de grado. Se subdivide en:

    • Subgrupo A1
    • Subgrupo A2
  • Grupo B

    Se requiere título de Técnico Superior de Formación Profesional.

  • Grupo C

    Se subdivide en:

    • Subgrupo C1: Se requiere título de Bachiller.
    • Subgrupo C2: Se requiere título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Situaciones Administrativas de los Funcionarios Públicos

Los funcionarios públicos pueden encontrarse en las siguientes situaciones administrativas:

  • Servicio activo: Es la situación más habitual e implica que el empleado está prestando servicios en la Administración, aunque esté temporalmente de baja médica.
  • Servicios especiales: Se da cuando un funcionario en activo es nombrado o elegido para ejercer un cargo público. El funcionario puede dejar su puesto sin tener que renunciar al mismo.
  • Servicio en otras Administraciones Públicas: Se produce cuando un funcionario público se traslada para ejercer su actividad en otra autonomía.
  • Excedencia: El empleado público puede dejar de prestar sus servicios por un tiempo sin percibir sus retribuciones. Puede ser:
    • Voluntaria.
    • Por agrupación familiar.
    • Por cuidado de familiares, con una duración máxima de tres años.
    • Por violencia de género.
  • Suspensión de funciones: El empleado no puede realizar sus funciones ni percibir su salario como consecuencia de una sentencia judicial.

Procedimiento Disciplinario y Prescripción de Faltas

Para imponer una sanción por una falta, es necesario iniciar un procedimiento disciplinario. En este procedimiento se establece la sanción correspondiente. Para las faltas leves, se establece un procedimiento rápido con audiencia al interesado. Las faltas administrativas también prescriben:

  • Faltas muy graves: Prescriben a los 3 años.
  • Faltas graves: Prescriben a los 2 años.
  • Faltas leves: Prescriben a los 6 meses.

Entradas relacionadas: