¿Cómo Funcionan los Bancos y la Inflación: Impacto en la Economía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
¿Qué Hacen los Bancos con Nuestro Dinero?
En nuestro país, los billetes y monedas de curso legal los emite el Banco de España por delegación del Banco Central Europeo (BCE). Además, existe otro tipo de dinero: el dinero bancario, creado por los bancos a través de los préstamos que realizan con el dinero depositado por sus clientes.
El Coeficiente de Caja
Es el porcentaje mínimo de los depósitos que los bancos deben mantener legalmente como reservas para atender las peticiones de dinero que pueden realizar sus clientes.
Causas de la Inflación
- Inflación de Demanda: Si demandamos más bienes y servicios de los que las empresas pueden producir, se produce una situación de exceso de demanda que provoca un aumento de los precios. Este exceso de demanda se interpreta de dos formas:
- Según los monetaristas, la inflación de demanda se debe a la excesiva creación de dinero por parte de las autoridades monetarias.
- Para los keynesianos, la inflación de demanda solo se da si la economía tiene plenamente utilizados sus factores y no se pueden producir más bienes.
- Inflación de Costes o Inflación de Oferta: El aumento de los costes de producción de las empresas afecta a la oferta agregada. Cuando los precios suben, los trabajadores pierden poder adquisitivo y reclaman aumento de salario. Estos aumentos significan incrementos de costes que vuelven a generar subida de precios.
Los Efectos de la Inflación
Dependen de la intensidad de la subida de los precios y de que se puedan prever o no estos incrementos. Si los precios aumentan de forma moderada y prevista, sus efectos no serán importantes, pero si las subidas son persistentes e imprevistas, los efectos pueden ser muy negativos. Cuando los precios cambian continuamente, dejan de cumplir su función informativa y generan incertidumbre sobre el futuro de la economía. Esta incertidumbre hace que:
- Las familias desconfíen del dinero como depósito de valor y disminuyan su ahorro.
- Las empresas reduzcan sus inversiones a largo plazo, lo cual afecta negativamente al crecimiento económico y al empleo del país.
Además, si el crecimiento de los precios en un país es muy superior al de los países con los que comercia, su competitividad internacional disminuye.
La Política Monetaria
Consiste en las decisiones que la autoridad monetaria lleva a cabo sobre el tipo de interés y la oferta monetaria con el objetivo de facilitar el crecimiento económico, el empleo y la estabilidad de precios.
El Eurosistema
Es una institución integrada por el Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales de los países del euro. El BCE adopta las decisiones y los bancos centrales nacionales las ejecutan.
Funciones Básicas del Eurosistema
- Definir y ejecutar la política monetaria para la zona euro.
- Gestionar las reservas oficiales de divisas de la UEM.
- Emitir los billetes de curso legal.
- Garantizar la estabilidad del sistema financiero y el buen funcionamiento del sistema de pagos.