Funcionamiento y Tipos de Embragues y Cajas de Cambio Automotrices

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Sistemas de Embrague

Los sistemas de embrague son los encargados de interrumpir la transmisión de movimiento del motor hacia la caja de cambios y el resto de sistemas de transmisión del vehículo.

Tipos de Embrague

  • Fricción: Transmite el movimiento del motor a través de un disco de fricción accionable voluntariamente.
  • Centrífugo: Se acciona mediante la fuerza centrífuga que crea el giro del motor.
  • Electromagnético: Utiliza partículas metálicas que, al activarse un campo electromagnético, transmiten el movimiento del motor.
  • Hidráulico: El elemento de transmisión del movimiento es un fluido que circula por un sistema de turbinas.
  • Multidisco: Es un embrague de fricción con varios discos utilizados para disminuir su diámetro.

Partes del Embrague de Fricción

  • Collarín de Empuje: Rodamiento que acciona la maza para lograr el acople y desacople del disco.
  • Maza de Presión: Presiona el disco contra el volante motor para transmitir el movimiento del motor a la caja de cambios. Se clasifica en:
    • Por muelles.
    • Por diafragma.
  • Disco de Embrague:
    • Forros de Fricción: Elementos de fricción del disco.
    • Alma o Núcleo: Proporciona rigidez mecánica al disco.
    • Muelles: Absorben vibraciones que pueden producirse durante el desembrague y embrague.
    • Estriado: Evacúa las partículas producidas por la fricción.
  • Volante de Inercia: Tiene como misión eliminar desequilibrios para un mejor funcionamiento del motor.

Accionamientos del Embrague

  • Cable de Acero: Está formado por un cable de acero protegido por una funda plástica, siempre tiene que ir tensado.
  • Hidráulico: No necesita regulación y tiene mayor grado de fiabilidad.

Caja de Cambios Manual

Componentes Principales

  • Piñones: Acoplados en pares de transmisión, uno conductor y otro conducido.
  • Árboles: Sobre los que van montados los piñones.
  • Desplazables: Encargados de engranar las marchas.
  • Sincronizadores: Encargados de facilitar el engranaje.
  • Carcasa: Contiene todos los elementos y en su interior hay aceite.

Tipos de Cajas de Cambio

  • Simplificada: Se integra en el conjunto diferencial.
  • Simple: Está diseñada para vehículos cuyo motor y eje de tracción no están en el mismo lugar.
  • Con Eje Intermedio: Se compone de 3 árboles y se suele usar en los cambios de 6 marchas.

Acoplamiento de las Velocidades

Bolas y Muelles: Cuando se selecciona una velocidad y esta debe mantenerse fija, se utilizan bolas de acero y muelles para evitar que se suelten.

Palanca de Cambios

Tiene una forma particular que hace imposible engranar dos marchas simultáneamente.

Sistemas de Cambio Avanzados y Averías Comunes

Composición del Cambio Selespeed

  • Centralita electrónica de control
  • Mando hidráulico
  • Depósito hidráulico y tuberías de cebado
  • Control electrónico de la mariposa de gases
  • Testigo de velocidad engranada
  • Levas
  • Palanca de cambios
  • Potenciómetro del pedal del acelerador
  • Interruptor del pedal de freno
  • Interruptores de accionamiento en la palanca de cambios

Averías Comunes

Averías en Cajas de Cambio CVT
  • Falta de potencia en el vehículo.
  • Salida del vehículo de forma irregular, produciendo vibraciones en el habitáculo.
Averías en Cambio Robotizado Selespeed
  • No engranan las marchas seleccionadas.
Averías en Cajas de Cambio Eléctricas
  • No se engranan las marchas seleccionadas.
  • Falta de potencia del vehículo.
Averías en Cajas de Cambio DSG
  • No existe transmisión del motor en algunas marchas.
  • El vehículo permanece inmóvil.

Entradas relacionadas: