Funcionamiento y Tipos de Compresores y Turbocompresores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Tipos de Compresores

Tipos de compresores según su forma de comprimir los gases

Los compresores se clasifican según cómo comprimen el gas:

  • Compresores volumétricos: Comprimen el gas reduciendo el volumen de una cámara cerrada.
    • Tipos: Alternativos y rotativos.
  • Compresores dinámicos: Aumentan la velocidad del gas mediante un impulsor y luego lo comprimen en un difusor.
    • Tipos: Centrífugos y axiales.

Tipos de compresores según su sistema de accionamiento

La forma en que el compresor es impulsado define su tipo de accionamiento:

  • Eléctrico: El compresor es accionado por un motor eléctrico.
  • Térmico: Utiliza un motor de gasolina o diésel.
  • Neumático o hidráulico: Menos comunes, usados en aplicaciones industriales específicas.

Componentes y Válvulas Clave

Compresor de geometría variable: Sus componentes

Un compresor de geometría variable (como en algunos compresores de tornillo o turbocompresores) puede ajustar su capacidad. Sus componentes principales son:

  • Álabes o paletas móviles (en compresores dinámicos).
  • Sistema de control electrónico.
  • Válvulas de control de flujo.
  • Motores actuadores (eléctricos o hidráulicos).
  • Sensor de presión y temperatura.

Funcionamiento de la Válvula de Descarga

La válvula de descarga regula la salida del gas comprimido:

  • Se abre cuando la presión interna alcanza un determinado valor.
  • Permite que el gas fluya hacia el sistema o depósito.
  • Asegura que el compresor no opere con sobrepresión.

Funcionamiento de la Válvula de Alivio

La válvula de alivio es un dispositivo de seguridad esencial:

  • Se activa cuando la presión excede un límite de seguridad.
  • Libera el exceso de presión al exterior (atmósfera o retorno).
  • Protege al compresor y al sistema de posibles daños por sobrepresión.

El Turbocompresor y sus Sistemas

El Over Boost: ¿Bajo qué condiciones entra en funcionamiento?

El sistema Over Boost entra en funcionamiento cuando se requiere un aumento temporal de potencia. Por ejemplo, en aceleraciones fuertes o adelantamientos.

  • La centralita detecta que las condiciones del motor (temperatura, carga, presión) lo permiten sin riesgo.
  • Se activa por pocos segundos y aumenta la presión del turbo por encima del valor normal.

Disposición de más de un turbo

Existen diferentes configuraciones para utilizar múltiples turbos:

  • Biturbo en paralelo:
    • Dos turbos del mismo tamaño trabajan al mismo tiempo.
    • Usado en motores en V o para lograr más potencia a bajas revoluciones.
  • Biturbo en serie (secuencial):
    • Un turbo pequeño funciona a bajas RPM y uno grande a altas.
    • Mejora la respuesta en todo el rango de revoluciones.
  • Twin-scroll (doble entrada):
    • Un solo turbo con dos canales separados para los gases de escape.
    • Mejora la eficiencia y reduce el "turbo lag".

¿En qué consiste el intercambiador de calor o intercooler?

El intercooler es un radiador que enfría el aire comprimido por el turbo antes de que entre al motor.

  • Reduce la temperatura del aire, aumentando su densidad.
  • Mejora el rendimiento y evita detonaciones.
  • Puede ser aire-aire o aire-agua.

Características del turbocompresor eléctrico

El turbocompresor eléctrico presenta características distintivas:

  • Lleva un motor eléctrico acoplado al eje del turbo.
  • Puede funcionar independientemente del escape, eliminando el turbo lag.
  • Mejora la respuesta inmediata del motor.
  • Funciona incluso con el motor a bajas revoluciones.
  • Requiere sistema eléctrico de alto voltaje (48V o superior).
  • Mejora consumo y emisiones al optimizar el funcionamiento del motor térmico.

Comprobaciones del Turbo

Comprobaciones principales sin desmontar el turbo del vehículo

Antes de desmontar, se pueden realizar varias verificaciones:

  • Revisión visual de fugas de aceite o aire en tuberías y conexiones.
  • Verificación del juego axial y radial del eje desde la admisión (si es accesible).
  • Ruido anormal del turbo (silbidos fuertes o chirridos).
  • Comprobación de presión de sobrealimentación con escáner o manómetro.
  • Humo excesivo en el escape (indicador de fallos internos).

Comprobaciones principales con el turbo desmontado

Una vez desmontado, la inspección es más detallada:

  • Inspección del eje y rodamientos: deben girar suavemente sin juego excesivo.
  • Estado de las aspas del compresor y la turbina (sin golpes, desgaste ni rozaduras).
  • Ausencia de aceite quemado o carbonizado en la carcasa.
  • Revisión de grietas o daños en la carcasa del turbo.
  • Control de holguras con comparadores si se requiere precisión.

Entradas relacionadas: