Funcionamiento del Sistema Nervioso y Endocrino: Claves y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

El sistema nervioso está formado por un conjunto de órganos: cerebro, cerebelo, nervios raquídeos, etc. Su función es percibir los cambios que se producen en el medio y coordinar el funcionamiento de todos los órganos. Se ubica en la médula espinal y en el encéfalo.

Funciones del sistema nervioso:

Neurona Sensitiva

Reciben la información del exterior y la transmiten al sistema nervioso.

Neurona Motora

Conducen los mensajes del cerebro y médula espinal a las glándulas y músculos.

Neurona de Integración

Envían señales entre neuronas del cerebro y neuronas de la médula.

Neurona

Son las células del sistema nervioso, por su forma se las denomina estrelladas. Sus funciones son: transmitir impulsos nerviosos, y tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células.
  • Cuerpo Neuronal: Contiene el núcleo y organelas, tiene aspecto grisáceo.
  • Axón: Es una prolongación citoplasmática por la que transitan al cuerpo neuronal.
  • Botones Terminales: Son pequeñas dilataciones que transmiten impulsos nerviosos a otras neuronas.

La Sinapsis

Es la comunicación que existe entre dos células nerviosas o entre una célula nerviosa y una célula del cuerpo. La información viaja a través de proteínas o compuestos químicos llamados neurotransmisores.

Sistema Nervioso Central

El encéfalo y la médula espinal están protegidos por una estructura ósea llamada cráneo y columna vertebral, que a su vez está compuesta por membranas llamadas meninges y líquido raquídeo.

Sistema Nervioso Periférico

Está formado por nervios y neuronas que controlan los músculos del esqueleto. Cada nervio está formado por cientos de neuronas.

Los Nervios

Son axones empaquetados que forman haces nerviosos. Varios nervios constituyen un paquete de haces y varios paquetes forman un nervio que está envuelto por un tejido nervioso que los protege.

Sistema Autónomo

Está formado por el sistema simpático y parasimpático. Su función es el funcionamiento del corazón, etc., son involuntarios.

Nervios Raquídeos

Son los que nacen en la médula espinal, son sensitivos y motores.

Nervios Craneales

Son 12 pares de nervios que nacen del tronco cerebral y contienen fibras sensitivas.

Arco Reflejo

Es una unidad funcional que se produce como respuesta a estímulos específicos recorridos por neuronas sensoriales. Es una respuesta involuntaria, automática, no controlada por la conciencia. Está formada por varias estructuras: receptor, vía aferente o vía sensitiva, centro elevador, vía eferente o vía motora y efector.
Actos reflejos son las respuestas rápidas, automáticas e involuntarias a un estímulo.

Sentidos

Son 5: olfato, vista, tacto, gusto, auditivo. A través de estos, el ser humano conoce el mundo. Para cada uno de estos sentidos existen células nerviosas que son como sensores que captan la información y la pasan al cerebro en las regiones especiales encargadas de recibir información y emitir la respuesta.
Receptores: quimiorreceptores (gusto), fotorreceptores (vista), fonorreceptores (oído), mecanorreceptores (tacto), termorreceptores (tacto).

Sistema Endocrino

Se encarga de la repartición de tejidos, el crecimiento, la maduración de las células sexuales, etc. Está compuesto por glándulas que poseen tejidos y células que fabrican sustancias llamadas hormonas que circulan por la sangre, cumpliendo una función específica. Por ejemplo, el páncreas produce la insulina, que es la hormona que regula el azúcar de la sangre.

Clasificación de las Glándulas

Endocrinas: No tienen conductos propios, producen hormonas que se liberan directamente a la sangre y viajan por ella llegando así a los órganos que lo necesitan. Tiroides.
Exocrinas: Tienen conductos propios en los que vierten secreciones que llegan al exterior del cuerpo, como el sudor, la saliva, etc., sebáceas y sudoríparas.
Mixtas: Tienen doble función. Por ejemplo, el páncreas colabora con la digestión y a la vez regula la concentración del azúcar, produce hormonas que son vertidas directamente a la sangre. Ovarios, testículos, páncreas.

Hipófisis

Se ubica en la parte media del cráneo, está protegida por la silla turca, produce varias hormonas que tienen que ver con el crecimiento, las transformaciones y el metabolismo. La función de la hipófisis es controlar las glándulas del sistema endocrino, como la tiroides. Las glándulas de la hipófisis son oxitocina y vasopresina. Es una glándula endocrina formada por dos partes: lóbulo anterior que produce hormonas para el metabolismo y lóbulo posterior que elabora la oxitocina que regula grandes funciones del organismo, crecimiento y desarrollo.

Hormona

Son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas de secreción interna o glándulas endocrinas.

Tiroides

Se localiza en el cuello, participa en la producción de hormonas, especialmente T4 y T3. La tiroides también sintetiza la hormona calcitonina que juega un papel importante en la homeostasis del calcio. La tiroides es controlada por el hipotálamo y por la hipófisis.

Glándulas Paratiroides

Son cuatro pequeñas glándulas situadas en la cara anterior de la tiroides. Se encargan de producir PTH, cuya función es aumentar el calcio de la sangre. Esto lo consigue por varios mecanismos: reabsorbiendo calcio de los huesos, aumentando la absorción del calcio en el riñón, estimulando la producción de vitamina D, etc.

El Páncreas

Es un órgano glandular ubicado en el sistema digestivo, se ubica en el abdomen. Está rodeado por el estómago, el intestino delgado, el hígado. Es una glándula endocrina, produce ciertas importantes hormonas: insulina (aumento de nivel de sangre) y glucagón (disminuye la sangre). Regula los azúcares de la sangre. Disfunción del páncreas: La diabetes es una seria enfermedad que se genera por la disfunción del páncreas, ya que no genera suficiente insulina para dar energía al cuerpo.

Suprarrenal

Están ubicadas encima de los riñones. Su función es la de regular la actividad del corazón y la del estrés. Está compuesta principalmente por células productoras de hormonas, también conocidas como adrenalina y noradrenalina, que aumentan la frecuencia cardíaca y respiratoria.

Gonada

Se ubica en la ingle.

Hormonas de los Ovarios

Estrógenos: Útero, desarrollo de caracteres sexuales secundarios y colaboración en el control del ciclo menstrual femenino.
Progesterona: Útero y mamas, favorece el desarrollo del endometrio en el útero. Inhibe la producción de leche por las mamas.

Testículos

Testosterona: Aparato reproductor masculino, desarrollo de caracteres sexuales secundarios, formación de espermatozoides.

Entradas relacionadas: