Funcionamiento del Sistema de Alimentación K-Jetronic y Componentes Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Sistema de Alimentación K-Jetronic:
Consta de **lectrobomba**, **acumulador de presión**, **filtro de combustible** y **regulador de presión**. La bomba de combustible, accionada eléctricamente, transporta el combustible desde el depósito (5.4 bar) hasta el acumulador de combustible. Luego, el combustible pasa por un filtro hasta el distribuidor o dosificador, que dosifica las válvulas de inyección en los tubos de admisión de cada cilindro. El regulador de presión mantiene constante la presión de alimentación en el sistema y el combustible sobrante se retorna al depósito.
Inyector de Gasolina:
Está constituido por una **aguja** que se ajusta sobre el asiento por la acción del muelle. Al pasar por el filtro, el combustible penetra en la boca de entrada del inyector. Este consta de una **bobina eléctrica** que está en contacto con la UCE, de la que recibe impulsos que determinan el tiempo de abertura. Tiene una aguja que se retira cuando la corriente de la UCE pasa por el bobinado; en este momento, el inyector se abre. Cuando se termina el proceso, la ECU cesa la corriente y entonces el muelle se encarga de devolver a la aguja a su posición.
Regulador de Presión:
Se montan en bombas que van a través de un relé. Cuando la presión en la rampa es mayor a la del muelle, entonces vence el tarado del muelle y la presión sobrante en la rampa retorna al depósito. Al ralentí, la depresión de la admisión tira del muelle y la presión en la rampa baja.
- Cuando hay depresión, sube el tarado del muelle.
- Al vencerlo, los restos de combustible de los inyectores pasan de la rampa de combustible al depósito, lo que ocasiona que la presión baje en la rampa.
Caudalímetro de Hilo:
El hilo medidor está alimentado por una corriente eléctrica para mantenerlo a una temperatura constante (120º) superior a la del aire que entra en el cilindro. El aire aspirado por los cilindros absorbe parte de la temperatura del hilo medidor, variando su resistencia. El puente de Wheatstone entra en funcionamiento para corregir la corriente necesaria para que se mantenga constante la temperatura del hilo. La información es transmitida a la UCE; con este parámetro se utiliza para adaptar la cantidad de combustible (en función de la resistencia, va variando el voltaje del hilo o de la temperatura).
Ventana Lambda de Banda Estrecha:
Es cuando, dentro de los límites, la sonda lambda mide con precisión. Fuera de esa ventana o de esos límites, no se asegura que sea exacto. La precisión fuera de la ventana es baja; es igual en todo el rango, mide la precisión dentro de esa ventana lambda.
Funcionamiento de una Banda Ancha:
Está constituida por una **célula de medición** y una **célula de bombeo**. La célula de medición mide la cantidad de oxígeno contenida en los gases de escape que se encuentra en la cámara de escape y se compara con un valor nominal de 450 mV. Si los valores se desvían, se conecta una corriente de bombeo a la célula de bombeo para que entren en la cámara o salgan de ella (lo que corresponda) el oxígeno necesario para que la tensión de la célula de medición sea nuevamente de 450 mV.
Manocontacto de la Servodirección:
Su funcionamiento es mejorar la estabilización de ralentí. Provoca una mayor apertura de la mariposa de gases y evita una caída del régimen al aumentar la presión de trabajo de la servodirección.
DF Alternador:
La unidad reconoce, mediante esta señal, el par motor que absorbe el alternador y lo compensa abriendo la mariposa con el acelerador electrónico.