Funcionamiento de robots y componentes electrónicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

¿Para qué sirve el bucle principal (loop) de la parte del software de Bitbloq?

El bucle principal del programa hace que todo lo que se encuentre dentro de él se ejecute de forma indefinida. Por lo que un programa nunca termina.

¿Qué es un robot?

Un robot es una máquina automática programable que es capaz de interpretar información del medio físico para modificar su conducta. Tiene la capacidad de interactuar con el entorno y, en función de ello, realizar unas funciones u otras. La palabra robot proviene del checo: robota, que significa trabajo duro o forzado.

¿Qué partes tiene un robot?

Estructura mecánica, transmisiones, actuadores, sensores, elementos terminales y controlador.

Define lo que es un sensor digital y escribe dos ejemplos.

Un sensor digital solo puede tener dos valores: 1 o 0.

Ejemplos: pulsador y sensor infrarrojo

Define lo que es un sensor analógico y escribe dos ejemplos.

Un sensor analógico puede tener múltiples estados siendo capaz de transformar la cantidad de luz, temperatura u otros elementos físicos en un valor comprendido entre 0 y 1023.

Ejemplos: sensor de luz y potenciómetro.

Define que es un actuador y un ejemplo.

Es un dispositivo capaz de transformar la energía en movimiento.

Ejemplo: Servomotor.

Escribe cómo funciona la placa controladora.

-Piensa (procesa) las cosas de una en una, no puede hacer dos cosas a la vez.

-Piensa y repite acciones muy rápido.

-Hay que programar todo lo que quieras que haga y darle las órdenes de una en una.

-Normalmente, cuando la placa acaba su lista de órdenes, vuelve a empezar de nuevo, repitiendo su programación una y otra vez.

¿Qué es un LED?

Es un diodo que permite el paso de corriente en un solo sentido y que al ser polarizado emite un haz de luz.

¿Qué es un pulsador? Tipos de pulsadores.

Botón que sirve para poner en funcionamiento un mecanismo o aparato. Ejemplos: pulsadores y pilotos con embellecedor metálico, pulsador inalámbrico con batería, conmutadores y puestos de mando, interruptores.

¿Qué es el puerto serie y para qué se utiliza?

El puerto serie es el medio que tiene tu placa controladora para comunicarse con otro aparato como el ordenador o tu móvil. Es muy útil para comprobar de un vistazo el valor de un sensor o una variable, ver el estado de tu programa y, en definitiva, corregir y entender mejor los posibles errores que éste tenga.

¿Qué es una variable?

Una variable es un valor que guardamos y que podremos recuperar cuando lo necesitemos.

Características de las variables globales y variables locales.

Variables globales: se crean al inicio del programa y son universales. (pueden utilizarse en cualquier momento que se requiera en nuestra programación)

Variables locales: se pueden crear en las instrucciones iniciales (setup) o bien en el bucle principal (loop), dependiendo de si queremos que se ejecute una sola vez al inicio del programa (setup) o si por el contrario, queremos que se ejecute continuamente (loop). A diferencia de las variables globales, solo se pueden utilizar dentro de la función donde han sido declaradas (loop o setup). Esto es una ventaja, puesto que así, cuando dejan de hacer falta, son borradas dejando espacio en la memoria del robot.

¿Qué es un algoritmo?

Un algoritmo es un conjunto de instrucciones muy concretas y ordenadas que hay que seguir para realizar una tarea.

Qué es un diagrama de flujo? Elementos básicos de un diagrama de flujo.

Los diagramas de flujo son una forma sencilla para representar de forma gráfica un proceso, como el de un algoritmo. Los elementos básicos que podemos encontrar en ellos son: Inicio, acción o proceso, datos de entrada/salida, condición o pregunta y sentido de los procesos

¿Qué es un zumbador?

Es un componente capaz de producir sonidos a diferentes frecuencias.

¿Qué es un sensor infrarrojo?

Es un dispositivo que emite una luz infrarroja detectando la cantidad de luz reflejada. De esta forma es capaz de diferenciar entre el blanco y el negro

Entradas relacionadas: