Funcionamiento y Optimización del Correo Electrónico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Correo Electrónico (e-mail)

Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Se usa principalmente en Internet con el protocolo SMTP, aunque se aplica a sistemas análogos con otras tecnologías. Permite enviar texto y documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están desplazando al correo ordinario. Se envía a través de una red de ordenadores al destinatario. Es más rápido que el correo postal.

Dirección de Correo

Una dirección de correo electrónico identifica a quien puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única, pero puede cambiar de dueño por robo de cuenta o baja y nuevo registro.

Ejemplo: [email protected] (persona arroba servicio punto com). El signo @ divide la dirección en nombre de usuario (persona) y dominio (servicio.com). También se puede leer "en", indicando que persona está en el servidor servicio.com.

El dominio lo define el proveedor y no se puede cambiar, aunque se puede usar un dominio propio. El nombre de usuario lo elige el usuario con letras, números y algunos signos.

Se recomienda una dirección fácil de memorizar para facilitar la transmisión. Un error impide la llegada de mensajes.

Mayúsculas y minúsculas son indiferentes ([email protected] es igual a [email protected]).

Proveedor de Correo

Para usar el correo, se debe registrar en una empresa que ofrezca el servicio (gratuito o de pago). El registro da una dirección de correo única y duradera, accesible con usuario y contraseña.

Hay proveedores gratuitos y de pago, con diferencias en la calidad del servicio.

Gratuitos

Los correos gratuitos son los más usados, con publicidad incrustada o en la interfaz. Algunos solo permiten ver el correo en su sitio web, otros con programas de correo.

Una desventaja es que el dominio muestra el proveedor ([email protected]). Se puede usar un dominio propio para un aspecto más profesional.

De Pago

Ofrecen todos los servicios disponibles. Los proveedores de Internet los dan al contratar la conexión. También se venden con dominios registrados.

Correo Web

Permiten enviar y recibir correos mediante un sitio web con un navegador. La alternativa es un programa de correo.

El correo web es cómodo para acceder desde cualquier sitio. Es difícil de ampliar con otras funcionalidades y más lento que un programa de correo.

Cliente de Correo

Son programas para gestionar mensajes. Tienen más funcionalidades que el correo web, como filtros anti-correo no deseado.

Necesitan que el proveedor ofrezca el servicio y explique la configuración (tipo de conexión, dirección del servidor, usuario y contraseña).

Descargan todos los mensajes para leer sin conexión. Ejemplos: Mozilla Thunderbird, Outlook Express y Eudora.

Un mensaje de e-mail tiene cabecera (información de control, remitente, destinatario, asunto) y cuerpo (texto del mensaje). Se puede enviar texto y multimedia con extensiones MIME y adjuntar archivos.

E-mails no solicitados, spam, virus

El correo no solicitado es spam o correo no deseado. Los que envían spam son spammers.

Los emails propagan programas malignos, suplantación de identidad y engaños.

¿Cómo debe ser el CONTENIDO del Correo Electrónico?

  • Comienza con el nombre del destinatario.
  • Si respondes, incluye pasajes del mensaje original con '>'.
    > aqui iria el texto que dicha persona puso en su propio
    > mensaje cuando te lo envio.

Incluye solo partes imprescindibles del mensaje original. Sé conciso, claro y educado. Sé flexible en la interpretación.

Usa "sonrisas" para indicar el estado de ánimo.

    :-)  Es la sonrisa basica     :)  Tambien es una sonrisa

    ;-)  La sonrisa con guinyo     >:-( Fruncir el cenyo

    :-}  Una sonrisa consternada  :-D  Risa

    :-O  Con la boca abierta       :-o  Oh, no

Acaba con tu nombre. Usa una "signature" breve (menos de 5 líneas) sin gráficos ni listas extensas.

Antes de enviar:

  • Revisa lo escrito.
  • Asegúrate de decir lo necesario.
  • Evita decir cosas no deseadas.
  • Verifica la gramática.

Entradas relacionadas: