Funcionamiento y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos en Vehículos y Maquinaria Pesada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Funcionamiento y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos en Vehículos y Maquinaria

1. Descripción del Circuito de Carga de un Vehículo

La energía mecánica generada por el motor del vehículo se convierte en energía eléctrica a través del **alternador**. Parte de esta energía se almacena en la **batería** en forma de energía química. Posteriormente, esta energía química se transforma nuevamente en corriente eléctrica, que se utiliza para alimentar diversos componentes, incluyendo el motor de arranque.

2. Corriente de Arranque o Partida

La **corriente de arranque** se refiere al régimen transitorio en el que la velocidad del motor aumenta desde el estado de reposo (motor detenido) hasta alcanzar la velocidad de régimen permanente (motor en funcionamiento).

3. Desmontaje y Montaje de una Batería de Acumuladores

Para desmontar una batería, siga estos pasos:

  1. Retire el **terminal negativo** con cuidado para evitar daños.
  2. Luego, retire el **terminal positivo**.

El montaje se realiza en orden inverso.

4. Función del Émbolo o Núcleo en un Solenoide

El **solenoide** actúa como un interruptor que permite o interrumpe el flujo de corriente de alto amperaje, la cual se conduce a través de un cable de grueso calibre. Una conexión segura es crucial; una conexión floja puede sobrecalentar el circuito, de ahí la importancia del uso de un solenoide para controlar este flujo.

5. Uso de Alambre Aislado en Bobinas

Se utiliza alambre aislado en bobinas (ya sean de solenoides, motores u otros dispositivos eléctricos) para **minimizar la resistencia** al paso de la corriente y para **aislar los conductores** de roces, humedad y otros factores ambientales que puedan causar cortocircuitos o fallos.

6. Principio de Funcionamiento de un Solenoide

El **solenoide de arranque** opera de la siguiente manera: al accionar la llave de encendido, se genera un campo magnético en el solenoide. Este campo magnético permite el paso de corriente eléctrica desde la batería hacia el motor de arranque, iniciando así el encendido del motor.

7. Proporción de Ácido y Agua en una Batería

La proporción típica en una batería es aproximadamente 8 partes de agua por 3 partes de ácido. Es crucial verificar las especificaciones del fabricante, ya que esta proporción puede variar.

8. Conductores Utilizados en Instalaciones Automotrices

En las instalaciones automotrices, se emplean conductores diseñados para ofrecer la menor resistencia posible al paso de la corriente y, al mismo tiempo, proporcionar aislamiento contra roces y humedad. Los materiales aislantes comunes incluyen **plástico, goma y tela**.

9. Función de la Llave de Contacto

La llave de contacto **energiza el bobinado inductor del alternador**, lo que a su vez permite la generación de fuerza electromotriz (FEM) y, por lo tanto, la producción de energía eléctrica.

10. Definición de Parámetro según el Sistema VIMS

En el contexto del sistema **VIMS (Vital Information Management System)**, un parámetro es un valor o límite (a menudo programable) que define las características o el comportamiento de la máquina.

11. (Pregunta 11 faltante)

12. Tipos de Máquina que Utilizan el Sistema VIMS

El sistema VIMS se utiliza en una variedad de maquinaria pesada, incluyendo:

  • Palas y excavadoras (modelos 5130, 5230, 5110 y 5430).
  • Cargadores de ruedas (modelos 785B, 789B, 793B).
  • Camiones mineros (modelos 994, 994 KIT y 994D).

Entradas relacionadas: