Funcionamiento y Estructura de la Unión Europea: El Rol del Parlamento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
La Unión Europea: Objetivos, Naturaleza e Instituciones Clave
Objetivos Fundamentales y Estructura Institucional
La Unión Europea (UE) persigue dos grandes objetivos: la unión política y la integración económica. Para ello, se ha dotado de unas instituciones básicas:
- Parlamento Europeo
- Consejo de la UE
- Consejo Europeo
- Comisión Europea (con fines políticos)
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
- Tribunal de Cuentas Europeo
- Banco Central Europeo (BCE)
- Comité Económico y Social Europeo
- Comité de las Regiones
- Defensor del Pueblo Europeo
- Europol
- Eurojust
Naturaleza Jurídica de la Unión Europea
La UE no es una federación como los Estados Unidos (EE. UU.), ni una organización de cooperación entre gobiernos como las Naciones Unidas. Los países que la constituyen siguen siendo naciones soberanas e independientes, pero comparten su soberanía delegando algunos poderes decisorios en las instituciones comunes creadas por ellos para ser más fuertes a nivel mundial de lo que lo serían individualmente.
El Parlamento Europeo: Representación Ciudadana y Poder Legislativo
El Parlamento Europeo es el órgano legislativo de la UE. Es elegido cada cinco años por los ciudadanos europeos para que represente sus intereses, mediante sufragio universal, directo, libre y secreto.
Composición y Grupos Políticos
El número de eurodiputados por cada país es proporcional a su población, y el número total no puede ser superior a 751 (750 eurodiputados más el presidente). Actualmente, nos encontramos en la 8.ª legislatura de la cámara (2014-2019), y su presidente es Antonio Tajani, cuya duración de mandato es de dos años y medio, siendo elegido por mayoría absoluta del Parlamento. Su predecesor fue Martin Schulz.
Los miembros del Parlamento no se agrupan en bloques nacionales, sino en siete grupos políticos de dimensión europea. El más numeroso es el Partido Popular Europeo (demócratas cristianos) de centro-derecha, seguido por los socialistas, los liberales y los verdes. Se agrupan por afinidades políticas, no por nacionalidades.
Sedes y Funcionamiento
El Parlamento tiene tres lugares de trabajo: las sesiones plenarias tienen lugar en Estrasburgo y, a veces, en Bruselas; las reuniones de las comisiones también se celebran en Bruselas; y en Luxemburgo se encuentran las oficinas administrativas y la Secretaría General. Como el resto de las instituciones de la UE, trabaja en las 23 lenguas oficiales. El Parlamento trabaja en comisiones, subcomisiones y en sesiones plenarias, donde se aprueba la legislación.
Funciones del Parlamento Europeo
- Función legislativa: Su principal misión es aprobar las leyes europeas. El Parlamento comparte esta responsabilidad con el Consejo de la UE, mientras que las propuestas legislativas provienen de la Comisión Europea. La aprobación de estas leyes son actos conjuntos de estas dos instituciones (Parlamento y Consejo de la UE). El Parlamento tiene poderes limitados en esta función, da su opinión, realiza enmiendas e impulsa nueva legislación.
- Función presupuestaria: El Parlamento y el Consejo de la UE comparten también la responsabilidad de aprobar el presupuesto anual de la UE (aproximadamente 100 mil millones de euros), pero el Parlamento puede, con posterioridad, modificar la decisión del Consejo.
- Función de control democrático: El Parlamento ejerce el control político sobre la Comisión Europea. Además, cuando se eligen nuevos comisarios, el Parlamento se entrevista con cada uno de ellos, quienes no pueden ser nombrados sin su aprobación. La Comisión es responsable ante el Parlamento de su gestión. El Parlamento tiene el poder de destituir a la Comisión Europea. El Parlamento también puede controlar las actuaciones del Consejo, y el presidente del mismo puede asistir a los plenos y responder sobre cuestiones importantes. El Parlamento también realiza el control democrático mediante el examen de peticiones de los ciudadanos y la creación de comisiones temporales de investigación. Asimismo, elige al Defensor del Pueblo Europeo, quien investiga las denuncias de los ciudadanos sobre la mala gestión de las instituciones de la UE.