Funcionamiento Detallado del Sistema de Inyección Electrónica Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Funcionamiento del Sistema de Inyección Electrónica

El sistema de inyección electrónica es fundamental para el rendimiento y la eficiencia de un motor moderno. Su objetivo principal es asegurar que el motor reciba la cantidad precisa de combustible para sus necesidades reales, garantizando una distribución homogénea en cada cilindro.

Determinación del Tiempo Básico de Inyección

El tiempo básico de inyección se calcula en función de diversos parámetros:

  • Densidad del aire: Afecta la cantidad de oxígeno disponible para la combustión.
  • Temperatura del motor: Influye en la eficiencia de la combustión y la viscosidad del combustible.
  • Régimen de giro del motor: Determina la frecuencia de las inyecciones.
  • Carga del motor: Indica la demanda de potencia.
  • Tensión de la red del vehículo: Afecta el rendimiento de los componentes eléctricos.
  • Oxígeno residual de la mezcla: Monitoreado para ajustar la relación aire-combustible.
  • Condiciones de funcionamiento: Como marcha mínima (ralentí) o arranque en frío.

Los transductores transmiten esta información a la ECU (Unidad de Control Electrónico), que la procesa para emitir las órdenes precisas al sistema de inyección.

Recorrido del Aire en el Sistema de Admisión

El aire aspirado sigue un recorrido específico antes de mezclarse con el combustible:

  1. Primero, pasa por el filtro de aire.
  2. La información sobre la cantidad de aire que entra es enviada a la ECU.
  3. La cantidad de aire es regulada por la válvula mariposa, que a través de su caja de contactos, envía la señal de su estado a la ECU.
  4. También interviene la válvula de aire adicional, igualmente controlada por la ECU.

Recorrido del Combustible y Componentes Clave

El combustible sigue un camino meticuloso desde el tanque hasta los inyectores:

  1. El combustible se encuentra en el tanque de combustible.
  2. Es aspirado por la bomba eléctrica.
  3. La bomba recibe corriente desde el relé principal, regido por el interruptor de contacto y la ECU.
  4. La bomba de combustible lo impulsa a través del filtro de combustible.
  5. Luego, el combustible llega al tubo de distribución (riel).
  6. Finalmente, llega al regulador de presión, donde se establece la presión de inyección adecuada.
  7. Pasa al inyector de arranque en frío (si el vehículo lo tiene) y a los inyectores principales.

El aire recibe el combustible del inyector de arranque en frío solo cuando el motor funciona en estado de calentamiento. Inmediatamente después, los inyectores principales suministran la cantidad de combustible necesaria.

Alimentación de Combustible: La Bomba Eléctrica

La bomba eléctrica de combustible es un componente vital:

  • Extrae el combustible desde el tanque y lo envía al riel de inyectores para un funcionamiento continuo.
  • Recibe alimentación de un relé, el cual es comandado por la ECU.
  • Bombea a presiones y volúmenes más altos de lo requerido para asegurar un suministro constante.
  • Impulsa el combustible, no lo succiona.
  • Por lo general, se encuentra dentro del tanque de combustible.

Tipos de Bombas: Sistemas Returnless

Algunas bombas son del tipo returnless (sin retorno), lo que ofrece ventajas significativas:

  • Reducir al mínimo la posibilidad de incendio en caso de accidente.
  • Reducir las emisiones de vapores de combustible a la atmósfera.

La electrobomba de combustible, ubicada dentro del tanque, puede incorporar el regulador de presión, el medidor de nivel y el filtro de combustible. Usualmente, la presión es de 5 bar y el caudal de aproximadamente 2 litros por minuto.

Otros Componentes Esenciales del Sistema

Filtro de Combustible
Se encarga de retener las partículas de suciedad existentes en la gasolina para evitar que obstruyan los orificios de descarga de los inyectores.
Riel o Galería de Inyectores
En un sistema de inyección multipunto, proporciona una presión uniforme de combustible a todos los inyectores, asegurando un suministro homogéneo en cada uno.
Regulador de Presión de Combustible
Transfiere el combustible de vuelta al tanque por el conducto de rebose en caso de que se supere la presión máxima admisible en el riel de inyectores.

Entradas relacionadas: