Funcionamiento y Configuración del Correo Electrónico: Protocolos y Seguridad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB
1. ¿Cómo funciona el modelo cliente/servidor en el servicio de correo electrónico?
En el modelo cliente/servidor aplicado al correo electrónico, el servidor es donde están definidas las cuentas de correo de los usuarios y sus buzones correspondientes. Los clientes son los encargados de gestionar la descarga de correos, así como su elaboración.
2. ¿Cómo es capaz el correo electrónico de enviar contenidos que no son de texto?
Los tipos MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions) indican al cliente y al servidor el tipo de contenidos que lleva el mensaje, permitiendo el envío de archivos multimedia, como imágenes, audio y vídeo.
3. ¿Qué es un MTA? ¿y un MUA?
- MTA (Mail Transfer Agent, agente de transferencia de correo): Son los servidores de correo. Utilizan el protocolo SMTP para comunicarse entre máquinas MTA. Gestionan el correo saliente del cliente y el entrante desde Internet.
- MUA (Mail User Agent, agente de usuario de correo): Es el programa cliente de correo electrónico que permite a los usuarios leer, redactar y enviar mensajes.
4. Describe el significado de los siguientes campos de la cabecera de un mensaje de correo electrónico: FROM, TO, CC, BCC, SUBJECT
- From: Nombre y dirección del remitente.
- To: Nombre y dirección del destinatario principal.
- Cc (Carbon Copy): Nombre y dirección del destinatario al que se le envía una copia del mensaje (opcional). Los destinatarios en Cc son visibles para todos los demás destinatarios.
- Bcc (Blind Carbon Copy): Nombre y dirección de un destinatario oculto para otros destinatarios a los que se envía el mismo mensaje (opcional). Los destinatarios en Bcc no son visibles para los demás.
- Subject: Asunto o motivo del correo (opcional).
5. ¿Cuál es la función del protocolo SMTP?
El Simple Mail Transfer Protocol (SMTP), o Protocolo para la Transferencia Simple de Correo Electrónico, es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles, etc.). Fue definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet.
6. Describe el modo de funcionamiento del protocolo SMTP
El protocolo SMTP opera en línea, gestionando el envío de correos electrónicos. Sin embargo, tiene limitaciones en cuanto a la recepción de mensajes en el servidor de destino (cola de mensajes recibidos). Para solventar esta limitación, SMTP se asocia normalmente con otros protocolos como POP o IMAP. SMTP se encarga específicamente de enviar el correo, mientras que la recepción se gestiona mediante POP o IMAP.
7. ¿Qué ocurre en la fase de transacción del protocolo POP3?
En la fase de transacción del protocolo POP3, se pueden utilizar comandos como LIST
, RETR
y DELE
para mostrar, descargar y eliminar mensajes del servidor, respectivamente.
8. Características del protocolo IMAP
Internet Message Access Protocol (IMAP, Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet) es un protocolo de aplicación que permite el acceso a mensajes almacenados en un servidor de Internet. Mediante IMAP, se puede acceder al correo electrónico desde cualquier equipo con conexión a Internet. IMAP tiene varias ventajas sobre POP, como la posibilidad de especificar carpetas en el servidor. Además, permite visualizar los mensajes de manera remota sin necesidad de descargarlos, a diferencia de POP.
9. ¿Cuáles son los datos imprescindibles para configurar una cuenta en un programa cliente de correo electrónico?
Los datos imprescindibles para configurar una cuenta de correo electrónico son:
- Nombre de usuario
- Contraseña
- Dirección de correo electrónico
- Direcciones de los servidores SMTP (salida) y POP3 o IMAP (entrada).
10. Define Spam ¿cuál es la operativa del correo spam?
El spam se define como el envío masivo de correo electrónico no solicitado que busca un beneficio por parte del remitente. Generalmente, tiene fines publicitarios o fraudulentos.
11. Formas en las que se pueden obtener direcciones de e-mail para enviar spam
Las direcciones de correo electrónico para enviar spam se pueden obtener mediante programas que buscan y recopilan automáticamente direcciones de:
- Páginas web
- Foros de discusión o blogs
- Grupos de noticias
- Listas de correo
- Páginas que solicitan direcciones para descargas
12. ¿Qué es la cuota de usuario de una cuenta de correo?
La cuota de usuario de una cuenta de correo es el tamaño máximo permitido para el buzón de correo de cada usuario, incluyendo todas las carpetas que tenga creadas.
13. ¿Qué garantiza la firma digital en un mensaje de correo electrónico?
La firma digital garantiza al destinatario la identidad del remitente del mensaje y que la información del mensaje no ha sido modificada durante la transmisión.
14. Si hablamos de listas de distribución ¿qué significan: suscriptor, digest, sondeos bounce?
- Suscriptor: Usuario de una lista de distribución.
- Digest: Resúmenes diarios de los mensajes de la lista de un día.
- Sondeos Bounce (de rebote): Mensajes de chequeo enviados uno por uno a todos los suscritos a la lista para identificar direcciones problemáticas que devuelven los mensajes.
15. ¿Qué es PGP?
Pretty Good Privacy (PGP) es un sistema que permite cifrar, descifrar, crear firmas digitales, etc., de forma rápida, sencilla y segura, mejorando la privacidad y seguridad en las comunicaciones.
16. ¿Qué es Mailman? ¿Qué elementos necesita para funcionar?
Mailman es un software que permite crear y administrar listas de distribución. Para funcionar, necesita un servidor web como Apache y un servidor de correo configurado adecuadamente.
17. ¿Cuántos octetos (bytes) ocupa el repertorio de caracteres ISO 8859-1? ¿y el ISO_10646, también llamado UNICODE?
ISO 8859-1 utiliza un octeto (1 byte) por carácter, mientras que ISO_10646 (UNICODE) puede utilizar hasta cuatro octetos (4 bytes) por carácter.
18. Interpreta y comenta lo que sucede en cada línea del protocolo SMTP:
A continuación, se detalla la conversación SMTP:
S: 220 Servidor ESMTP
Contestación del receptor: El servidor indica que está listo para recibir comandos SMTP.C: HELO miequipo.midominio.com
El emisor se identifica: El cliente se presenta ante el servidor.S: 250 Hello, please to meet you
Contestación del receptor: El servidor saluda al cliente.C: MAIL FROM: [email protected]
El emisor indica que se está enviando un correo y quién lo envía: El cliente especifica la dirección del remitente.S: 250 Ok
El receptor se da por enterado: El servidor confirma la recepción de la dirección del remitente.C: RCPT TO: [email protected]
El emisor indica a quién va dirigido el correo: El cliente especifica la dirección del destinatario.S: 250 Ok
El receptor se da por enterado: El servidor confirma la recepción de la dirección del destinatario.C: DATA
El emisor indica que comienza el contenido del correo: El cliente indica que va a empezar a enviar el cuerpo del mensaje.S: 354 End data with .
El receptor indica al emisor que debe terminar la comunicación con un .: El servidor indica cómo debe finalizar el envío del cuerpo del mensaje.C: Subject: Campo de asunto
El emisor envía el campo de asunto: El cliente envía el asunto del mensaje.C: From: [email protected]
El emisor envía el campo de remitente: El cliente reitera la dirección del remitente (aunque ya se envió con MAIL FROM, es parte del cuerpo del mensaje).C: To: [email protected]
El emisor envía el campo de destinatario: El cliente reitera la dirección del destinatario (aunque ya se envió con RCPT TO, es parte del cuerpo del mensaje).C:
El emisor comienza el mensaje: Línea en blanco que separa la cabecera del cuerpo del mensaje.C: Hola,
El emisor continúa el mensaje: Primera línea del cuerpo del mensaje.C: Esto es una prueba.
El emisor continúa el mensaje: Segunda línea del cuerpo del mensaje.C: Hasta luego.
El emisor continúa el mensaje: Tercera línea del cuerpo del mensaje.C:
El emisor termina el mensaje: Línea en blanco.C: .
El emisor indica al receptor que ha terminado el mensaje: El cliente indica el final del cuerpo del mensaje.S: 250 Ok: queued as 12345
El receptor indica que el correo ha pasado a una cola de envío como 12345: El servidor confirma que el mensaje ha sido aceptado y encolado para su envío, asignándole el identificador 12345.C: QUIT
El emisor indica que se cierra la conexión: El cliente solicita cerrar la conexión.S: 221 Bye
El receptor se da por enterado y termina la conexión: El servidor confirma el cierre de la conexión.