Funcionamiento y Componentes de las Transmisiones Automáticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
Transmisiones Automáticas
Composición del Acero al Carbono
El acero al carbono se compone de hierro, caliza y carbón de coque. Se funden a aproximadamente 1590°.
Fugas de Aceite
Las fugas de aceite pueden ser causadas por:
- Retenes de labio de ejes palier
- Empaquetadura de cárter
- Tapón
- Unión entre campana y motor
- Filtro de aceite
- Juntas tóricas
- Varilla
- Conductos externos
- Enfriador de aceite
- Sellos (o'ring, retén de labio, junta tórica, empaques, etc.)
El nivel de aceite debe verificarse, y se debe realizar una prueba de Stall.
Bombas de Aceite
Las bombas de aceite pueden ser de engranaje o de paletas.
Sensores
Un sensor es un dispositivo que capta magnitudes físicas y las transforma en una señal eléctrica. Miden temperatura, radiación, campo magnético, flujo, presión, y RPM.
Estructura de las Transmisiones Automáticas
Elementos Mecánicos:
- Plato de acoplamiento
- Convertidor de par (impulsor, turbina, estator, embrague amortiguador, embrague de bloqueo, banda de fricción)
- Bomba hidráulica (engranaje motriz, engranaje conducido, media luna, carcasa de la bomba, buje de la bomba hidráulica del convertidor de par)
Calibración del Switch Inhibidor de Arranque
El switch inhibidor de arranque (TR) se debe calibrar al montarlo, realizando pruebas de continuidad y resistencia entre los pines indicados en el manual.
Buje de Bronce
El buje de bronce es una aleación de cobre con estaño. Absorbe vibración, resiste el desgaste por roce mecánico y resiste la temperatura. El bronce con grafito tiene la propiedad de lubricar.
Funciones del Lubricante
- Hermeticidad
- Lubricar
- Refrigerar
- Limpiar (detergentes)
- Encapsular partículas hasta el filtro
Componentes de la Transmisión Automática
Componentes Mecánicos
- Plato de acoplamiento
- Convertidor de par
- Bomba hidráulica
- Eje de la transmisión
- Tren de engranajes epicicloidales
- Embragues multidiscos
Componentes Hidráulicos
- Bomba hidráulica
- Válvula de control manual
- Válvula de cambio
- Válvula reguladora de presión (caudal)
- Acumuladores hidráulicos
- Conductos y canalizaciones
Sistema de Control Eléctrico
- Sensores
- Unidades de control (TCM)
- TPS (Sensor de posición del acelerador)
- Sensor de posición del estrangulador
- Sensor módulo ABS
- Actuadores (válvulas solenoides)
Diagnóstico por Olor del Aceite
El olor del aceite puede indicar problemas (si huele a quemado).
Tipos de Filtros
- Filtro blindado
- Filtro de elemento
- Microfiltro
Sensores ABS
Los sensores ABS pueden ser inductivos o de efecto Hall.
Sensor Inductivo
Un sensor inductivo genera una señal sinusoidal (señal alterna) y tiene 2 pines o 2 vías. La señal se grafica en un osciloscopio y se le puede medir resistencia y continuidad.
Sensor Hall
Un sensor Hall genera una señal cuadrada y tiene 3 pines (sensor digital) o 3 vías.
Bobinas de los Solenoides
Las bobinas de los solenoides vienen recubiertas con un baño de barniz que funciona como aislante.
Fases del Sistema ABS
- Fase de aumento de la presión: Normal.
- Fase de mantenimiento de la presión: Riesgo de bloqueo (1.9 - 2.3 AH).
- Fase de disminución de la presión: Rueda totalmente bloqueada (4.5 - 5.7 AH). Funciona la electroválvula y el conjunto motor-bomba, retornando el fluido de la pinza del caliper al cilindro maestro o tándem (16 pulsaciones por segundo).
Temperatura del Lubricante
- 115°: El aceite se transforma en barniz.
- 125°: Endurecimiento de sellos.
- 150°: Causa deslizamiento de embragues.
- 160°: Daño en los embragues por calor, produce carbón y daño en los sellos.
Sensores de Entrada
- Sensor de temperatura ATF
- Sensor de RPM del motor
- Sensor de posición del pedal de acelerador
- Sensor de posición de la mariposa de estrangulación
- Sensor de presión del ATF
- Sensor de velocidad del eje de entrada
- Sensor de velocidad del eje de salida
- Sensor de velocidad del vehículo
- Sensor de gravedad (6)
- Sensor de cambio ascendente
- Sensor de cambio descendente
- Sensor goniométrico
- Sensor de modo deportivo
- Interruptor de freno
TCM (Módulo de Control de la Transmisión)
El TCM controla la transmisión automática.
Actuadores de Salida
- Relé de control de la transmisión automática
- Válvula solenoide UD (Under Drive)
- Válvula solenoide OD (Over Drive)
- Válvula solenoide LR (Low Reverse)
- Válvula solenoide 2nd
- Válvula solenoide DCC
- Válvula solenoide Red
- dm7 MIL requerida
- Solenoide de fuerza variable