Funcionamiento y Componentes de la Suspensión Neumática Pilotada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Suspensión Neumática Pilotada

Es aquella en la que se emplean resortes neumáticos como elementos elásticos. Están conectados a un control electrónico del tarado, dicho tarado se condiciona a la marcha del vehículo tanto de modo automático como manual desde el cuadro de mandos. Dispone de una instalación de aire comprimido, gestionada mediante un sistema de control electrónico. Estos sistemas también disponen de control automático de ajuste de la amortiguación, por lo que el tarado de los amortiguadores se adecúa al de los elementos elásticos.

Principio de Funcionamiento

La actuación del tarado tiene dos consecuencias principales: permite restablecer la altura del vehículo y mantiene la frecuencia y amplitud de las oscilaciones dentro de los límites de confort.

La gestión electrónica del tarado de la suspensión permite establecer una serie de posiciones predeterminadas de altura:

  • Posición baja: Cuando la altura del vehículo es baja, su centro de gravedad también lo es, por lo que aumenta la estabilidad.
  • Posición intermedia: Favorece el confort de la marcha al disponer de un amplio recorrido a compresión y extensión.
  • Posición alta: Permite esquivar obstáculos de gran envergadura, empleándose para circular por terrenos accidentados.

Ajuste del tarado en función del comportamiento dinámico y el confort

Consta de 3 posiciones:

  • Sport o Dynamic: El tarado de la suspensión y la amortiguación se sitúan en sus rangos más duros, para evitar el balanceo y cabeceo.
  • Auto: Actúa de modo automático, estableciendo los tarados de suspensión y amortiguación más oportunos según la programación.
  • Confort: El tarado de la suspensión y la amortiguación se enfoca hacia el máximo confort, sin dejar a un lado la firmeza y deportividad.

Componentes del Circuito de Aire Comprimido

Resortes Neumáticos

Cuentan con una conexión con el circuito de aire comprimido mediante la cual se aporta o se extrae aire para aumentar o disminuir la presión. En algunos modelos disponen de un depósito exterior adicional con el que aumentar el volumen de aire. La presión del aire en su interior llega a alcanzar los 12 bares en circunstancias de máxima carga con la suspensión comprimida. Disponen de una válvula de presión residual que se encarga de mantener un cierto valor de presión (aprox. 3-5 bares).

Compresor

Es un compresor de émbolo accionado mediante un motor eléctrico. Se dispone un sensor de temperatura (resistencia NTC) como protección, que interrumpe la alimentación del motor en caso de exceso de temperatura.

Depósito de Aire Comprimido

Almacena aire comprimido. Es un recipiente cilíndrico fabricado en chapa de acero o aluminio y su conexión con la instalación de aire se efectúa mediante una electroválvula 2/2.

Filtro de Aire

Se encuentra junto al conjunto formado por el compresor y la caja de electroválvulas. Su función es limpiar el aire que admite el sistema.

Entradas relacionadas: