Funcionamiento y Componentes del Sistema Eléctrico: Producción, Transporte y Distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Sistema Eléctrico: Producción, Transporte y Distribución

La energía eléctrica es un bien esencial, por lo que se espera que su suministro sea continuo y distribuido en el espacio. La electricidad se obtiene en las centrales de producción a partir de otras formas de energía mediante diversas transformaciones. La generación suele realizarse en alta tensión y el consumo en baja tensión.

El sistema eléctrico consiste en un conjunto de dispositivos y procesos destinados a suministrar energía a los puntos de consumo. Se compone de tres subsistemas diferentes:

Subsistema de Producción

Este subsistema está constituido por todas las centrales generadoras de energía eléctrica que abastecen al país. Las centrales pueden clasificarse en función del tipo de energía que se transforma en electricidad.

Fuentes de Energía No Renovables

Estas fuentes están presentes en la naturaleza en cantidades finitas y no se renuevan a corto plazo. Actualmente, la mayor parte de la energía eléctrica generada procede de este tipo de fuentes, utilizando como materia prima el carbón, petróleo, gas natural, uranio y plutonio.

Las centrales donde se realiza su transformación se denominan:

  • Centrales térmicas clásicas: Transforman el calor procedente de una combustión en electricidad.
  • Centrales térmicas nucleares: La fuente de calor procede de una reacción nuclear en cadena.

Fuentes de Energía Renovables

Su potencial es inagotable. Pertenecen a este grupo la energía hidráulica, eólica, solar, biomasa, oceánica y la obtenida a partir de residuos.

Clasificación Normativa

Desde el punto de vista normativo, se diferencia entre dos formas:

  • Régimen ordinario: Lo componen las centrales de producción de potencia superior a 50 MW y las de potencia inferior que reúnan los requisitos propios de régimen especial. La energía eléctrica producida debe venderse a precio libre en el mercado eléctrico.
  • Régimen especial: Se trata de instalaciones de potencia no superior a 50 MW en las que la energía se obtiene por cogeneración, a través de energías renovables o por tratamiento de residuos, y se vierte a la red eléctrica sin pasar por el sistema de ofertas del mercado eléctrico. Esta energía suele estar producida por empresas no eléctricas y particulares.

Subsistema de Transporte

Este subsistema se encarga de acercar la energía producida en las centrales a los núcleos de consumo para su posterior distribución. El transporte y distribución de energía eléctrica requieren transformaciones en el sistema de tensiones y corrientes. Existe la necesidad de adaptar los parámetros de generación con los de utilización, ya que la onda de tensión producida tiene un valor eficaz entre 3 y 25 kV, mientras que la de consumo debe hacerse a baja tensión.

Pérdidas Energéticas

Las pérdidas energéticas que existen son:

  • Pérdidas por efecto Joule: Un porcentaje de la energía transportada se disipa en forma de calor.
  • Pérdida de potencia por caída de tensión: Se produce por la resistencia eléctrica del conductor y es proporcional a esta y a la intensidad de corriente que lo atraviesa.

Entradas relacionadas: