Funcionamiento y Componentes Clave del Sistema de Carga Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Sistema de Carga del Vehículo: Componentes y Funcionamiento

Misión del Sistema de Carga

El sistema de carga es un conjunto de elementos cuya finalidad es el suministro de energía eléctrica al vehículo y la recarga de la batería cuando el motor está en marcha.

Constitución del Sistema de Carga

  • Alternador
  • Puente rectificador
  • Regulador
  • Portaescobillas
  • Semicarcasas
  • Ventilador
  • Polea

Principio de Funcionamiento del Alternador

El alternador suministra corriente trifásica rectificada para el abastecimiento de los aparatos eléctricos y para cargar la batería.

Componentes Clave del Alternador

Conjunto Escobillas-Anillos Rozantes

Misión

Permitir la alimentación de la bobina rotórica.

Constitución

  • Escobillas de grafito
  • Anillos rozantes

Cada anillo es un extremo de la bobina y va colocado sobre el eje. Los anillos rozantes deben estar aislados entre sí y respecto a masa, y van colocados en una semicarcasa formando un conjunto regulador-portaescobillas.

Puente Rectificador de Diodos

Misión

Transformar la tensión alterna producida en el inducido en tensión continua. Además, impide el paso de la corriente Batería-Alternador (efecto disyuntor).

Regulador de Voltaje

Misión

Mantener constante la tensión en los bornes del alternador, con independencia de su velocidad de giro y de la carga demandada por el circuito exterior.

Polea del Alternador

La polea permite aplicar energía mecánica desde el cigüeñal mediante un sistema de polea-correa. La velocidad del alternador suele ser el doble de la del motor.

Ventilador del Alternador

El ventilador genera una corriente forzada de aire a través del alternador para la refrigeración de sus elementos.

Semicarcasas del Alternador

Las semicarcasas alojan y protegen al resto de elementos del alternador. La fijación del alternador al motor se suele hacer mediante dos pernos: uno que permite el movimiento oscilante del conjunto y el otro que dispone de un mecanismo para el ajuste de la tensión de la correa.

Alternador Trifásico Nonadiodo: Circuitos Internos

Circuito de Preexcitación

Su finalidad es alimentar la bobina inductora con corriente de la batería al poner la llave de arranque o instantes antes del arranque del motor térmico. La corriente llega al alternador a través del borne D+ desde la lámpara testigo de carga. El circuito se cierra a masa a través del regulador.

Circuito de Excitación

Su finalidad es alimentar la bobina inductora con corriente producida por el propio alternador, una vez el motor térmico está en marcha. Esta corriente se toma sin rectificar y, antes de llegar a la bobina inductora, se rectifica mediante los tres diodos de excitación y los tres negativos. Pasa por el regulador para permitir que este realice su función.

Circuito Principal

Su finalidad es generar corriente para alimentar la batería y demás consumidores eléctricos del vehículo. Esta corriente se rectifica mediante los tres diodos positivos y los tres negativos.

Entradas relacionadas: