Funcionamiento de Clientes y Servidores en Redes LAN y WAN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 83,59 KB

Un cliente es el que inicia un requerimiento de un servicio a través de redes LAN o WAN

El servidor es cualquier recurso dedicado a responder al cliente (servidor de archivos, base de datos, web, correo y de impresión)

El cliente y el servidor pueden actuar como una sola entidad o como entidades separadas realizando tareas independientes. Pueden estar en la misma plataforma o separadas. Cada plataforma puede ser escalable independientemente, los cambios son transparentes para el usuario final. Un servidor da servicio a múltiples clientes de forma concurrente. Las funciones cliente/servidor pueden ser dinámicas.

DHCP: asigna direcciones IP de forma automática. Usa protocolo UDP a través del puerto 67 (server) y 68 (cliente). Cliente y servidor se comunican mediante broadcast hasta que el cliente tiene una dirección asignada.

FTP: modelo sobre TCP/IP el cual realiza transferencias binarias o ASCII de ficheros. Almacena ficheros para su subida y descarga de forma rápida. Utiliza el puerto 21 para el envío de comandos hacia el servidor, y el puerto 20 para enviar ficheros hacia y desde el cliente. Su acceso puede ser privado mediante usuario y contraseña o público a través de la cuenta anonymous.

WEB: almacena páginas web para ir enviándolas según son solicitadas por los clientes


DNS: cambia el nombre de dominio por su dirección IP. Usa el puerto 53, con UDP para peticiones pequeñas (nombres) y TCP para peticiones grandes (transferencia de zonas).

Los nombres de Dominio es una base de datos distribuida esta almacenada en distintas máquinas en la red. Está basada en nombre de dominio, cada nombre es una rama en un árbol de hasta 64 caracteres, el FQDN son todos los nombres desde la raíz (www.google.es)

El TLD (top level domains) son dominios de primer nivel estandarizados (.com, . es, .org)

Servidores de Nombres: ordenadores que almacenan información sobre ciertas partes del árbol de nombres de dominio, pueden manejar una o varias zonas, cada zona es un fichero de registros de recurso. Es un servidor autoritario el cual necesita una dirección IP fija. Servidor Raíz (.) , Servidor Secundario o esclavo (google) y Servidor primario o maestro (com, es)

Resolver: Situada en las máquinas clientes, es una librería con capacidad de cacheo, pregunta al servidor DNS a través del protocolo DNS para obtener mateo, después devuelven información obteniendo una dirección IP dado el nombre de dominio.

Iteración: cada servidor de nombres devuelve la mejor respuesta que puede ofrecer

Recursión: el servidor de nombres tiene que devolver la respuesta final


Z1PcJ0cAUegtxFwgaO368dz5wg4Ao6AI+AIDAoEJvmm0UGBkhfCEXAEHAFHwBFwBNpCwAWOtuDzwI6AI+AIOAKOgCNQBwEXOOqg5H4cAUfAEXAEHAFHoC0EXOBoCz4P7Ag4Ao6AI+AIOAJ1EHCBow5K7scRcAQcAUfAEXAE2kLABY624PPAjoAj4Ag4Ao6AI1AHgdrG2zBHzHn8To6AIcCJgpxoaLZx7P1QvnKq5lZyRDJXJ0fAEXAEeh0BjrLHFEA3qLbAwXG3qb2FbmTO0+htBMzgklnw7O3cdid39BFOv3RyBBwBR2AgIICNHQwidoP84K9uoOxpOAKOgCPgCDgCQxwB38MxxBuAF98RcAQcAUfAEegGAv8fUCJ0Dfa5Z6AAAAAASUVORK5CYII=

Entradas relacionadas: