Función referencial en la publicidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Publicidad efectiva:
1.Tomar en cuenta el entorno del anuncio:
Existen cientos d formas para publicar una publicidad, desde espectaculares vallas hasta publicidad por Internet. El anuncio cambia de un medio a otro.
Existen cientos d formas para publicar una publicidad, desde espectaculares vallas hasta publicidad por Internet. El anuncio cambia de un medio a otro.
2.Dirígete al público correcto: el anuncio tiene que llamar la atención de inmediato, hablar su propio idioma. Esto incluye palabras y expresiones a la moda.
3.Descubre un foco visual: a menos de que se trate de un anuncio para promocionar múltiples productos en un periódico, utiliza un solo elemento visual que sirva como llamado de atención.
4.Crea un momento revelador: uno de los aspectos más emocionantes de hacer publicidad
5.Presentar un beneficio poderoso: utiliza una ventaja deseable explica como podría obtener esos beneficios
6.Haz que algo pase: un anuncio o aviso publicitario debe invitar a los clientes a emprender algunas formas
Estrategia creativa: son formas que pueden tomar parte de la comunicación, para romper la barrera del receptor tiene una reacción persuasiva.
Se clasifican en:
1.Humor: un hecho agradable, logra romper las barreras emocionales del receptor. Exagera un hecho positivo y cotidiano, que en el receptor produce una sensación de placer.
Ventajas: capta la atención por el hecho de manifestar recuerdos.
Desventajas: la audiencia recuerda la situación y no el producto o marca
2.Emociones: se trabaja la acción comunicacional, con la memoria emotiva. Apela a las situaciones, al grupo que se dirige es la situación más fuerte vivida o no. Se presenta la fantasía, ell ideal de la familia o el de la madre.
Ventajas: tendrá repercusiones y debates públicos.
Desventajas: pueden llegar a agravar a la audiencia, lo que puede causar problemas legales.
3.Demostración: el mensaje debe estar compuesto por contenidos o argumentos, sólidos que reflejen las cualidades del producto.
Líder referencial:
Es un personaje famoso o reconocido que identifique a la audiencia y cumpla su objetivo. Su beneficio es que el o los receptores no razonan el mensaje, ya que el personaje le da mucha fuerza al mensaje.
Es un personaje famoso o reconocido que identifique a la audiencia y cumpla su objetivo. Su beneficio es que el o los receptores no razonan el mensaje, ya que el personaje le da mucha fuerza al mensaje.
4.Presentadores famosos: deben interesar dos factores el del líder referencial y el testimonial.
Ventajas: capta la atención a través del líder referencial con el cual se identifica o desea su estilo de vida. Y se graba el producto, servicio o marca
Desventajas: la incorrecta elección del personaje. Que un personaje determinado tenga problemas serios (judiciales, por ejemplo) esto puede afectar negativamente al producto, marca, servicio o empresa.
5.Comparación: es agresiva, tiende a captar la atención a través de la agresión, golpea a la competencia, mediante esta estrategia permite lograr una interpretación conceptual del objeto de a comunicación sea marca, producto o servicio poniendo en manifiesto las ventajas.
Ventajas: se enfoca en la debilidad de la competencia.
Desventajas: el anuncio debe ser sólido y consistente de lo contrario la competencia puede encontrar puntos débiles y contestar de la misma manera.