Función Policial y Derechos Humanos: Marco Legal y Operativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

La Función de los Derechos Humanos en la Labor Policial

La policía nace de una necesidad de la sociedad de prevenir todo acto doloso o que revista características de delito y que afecte a la persona o los bienes del individuo y la sociedad misma. Posteriormente, con el tiempo y la evolución de esta función policial, también se ha orientado a planificar y prevenir estos mismos actos.

La función policial se caracteriza por ser eminentemente preventiva.

También debe realizar funciones y labores represivas, debiendo enmarcar su actuar estrictamente dentro de lo que la Ley le faculta, estando siempre al servicio público y al de todos los ciudadanos y cada uno de los habitantes de nuestro país, sin distinción de ninguna especie, procurando siempre propugnar medidas para mantener el clima de normalidad y tranquilidad que la ciudadanía requiere para su normal funcionamiento.

La Constitución establece claramente que la función policial en nuestro país la desarrollan exclusivamente Carabineros de Chile e Investigaciones. Ambas policías están para garantizar que los ciudadanos puedan desarrollar sus actividades y capacidades en orden y tranquilidad en pos de su plena realización, cumpliendo de este modo los requisitos que establecimos para la existencia de la función policial en un Estado de Derecho.

La policía debe estar subordinada al Estado de Derecho, como una manera de asegurar que sus miembros actúen bajo el imperio de la Ley, respetando a la persona humana. La policía debe ser protectora, respetando y velando por los derechos de los ciudadanos, inspirando confianza en su actuar, que a la vez debe ser absolutamente imparcial.

Importancia de los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos son muy nombrados actualmente, pero pocos saben de la importancia que tienen en nuestra vida. Se recuerdan de ellos cuando alguien defiende a un preso, o cuando la inseguridad golpea la puerta, o para defender juicios contra los servicios de seguridad del gobierno militar.

En Ejercicio de las Funciones Operativas

Preventiva: Esta función, cumplida en cada instante por todo carabinero, es difícilmente cuantificable y medible con un patrón, puesto que tampoco es medible la capacidad de delinquir o anteponerse a los requerimientos imprevistos de la comunidad.

Esta acción está representada en la protección de la vida de cada habitante de la nación y de sus bienes, así como en la conservación del orden público de forma constante o cada vez que este es quebrantado y sea necesario restablecerlo.

Este rol se ejerce a través de la fiscalización que la Ley impone a la Institución y que se orienta a la detención de los contraventores a la Ley y a los reglamentos existentes en materia jurídica.

A su vez, ejerce la acción de poner a disposición de los tribunales de justicia a los individuos que cometen hechos que revisten características de delito, o los que estos requieren mediante los mandatos emanados por las diferentes judicaturas existentes a lo largo del país, para mantener la paz y tranquilidad ciudadana cuando su normal funcionamiento ha sido quebrantado.

Importancia de los Derechos Humanos en los Asuntos Administrativos y Disciplinarios

  • Carabineros de Chile es una policía de carácter jerárquico.
  • La potestad disciplinaria será ejercida por las autoridades institucionales, a través de un racional y justo procedimiento administrativo (Art. 36 LOC).
  • El personal que infrinja sus deberes u obligaciones incurrirá en responsabilidad administrativa, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal que pueda afectarle.

Entradas relacionadas: