Función de la lengua en el proceso digestivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Nutrientes Orgánicos e Inorgánicos:


Los nutrientes son compuestos químicos que se encuentran en los alimentos que aportan a las células todo lo necesario para vivir. Se los puede clasificar según su origen como:

Orgánicos:


Glúcidos o hidratos de carbono:

Son sobre todo energéticos y los que se ingieren en mayor cantidad. Los encontramos en el azúcar, frutas, pastas, etc.

Proteínas:

Son esenciales en la dieta humana. Se encuentran en la carne, los lácteos, las legumbres, la clara de huevo y cereales. Cumplen varias funciones.

Estructural:

necesarias para el crecimiento, reparación de tejidos, etc.

Contráctil:

intervienen en la contracción muscular.

De Transporte:

posibilita el trasporte de oxigeno.

Catalizadora:

Las encinas que regulan las reacciones químicas del metabolismo son proteínas.

Lípidos:

los encontramos en los aceites vegetales, las grasas animales, semillas, etc. Cumplen una función energética y estructural, y su exceso se almacena.

Inorgánicos:

Minerales: Cumplen importantes funciones. Son sustancias reguladoras de muchos procesos metabólicos. Los macronutrientes como el calcio, etc., se requieren en niveles mayores a los micronutrientes como el yodo, cobre, etc. Agua: Es el componente indispensable para la vida y el que más abunda en los alimentos. Diariamente se pierde en forma de sudor, orina, heces, y se recupera con bebidas, leche y algunos alimentos como frutas y verduras.

Sistema Digestivo:


Dentro del contexto de la nutrición, el sistema digestivo se encarga de la ingestión la digestión y egestión de alimentos.

La ingestión es la incorporación de alimentos por la boca.

La digestión es el proceso clave para la nutrición, se basa en la incorporación de alimento y en su transformación en moléculas sencillas que son enviadas a las células del cuerpo para ser usadas como fuente de energía o como nutrientes esenciales.

La egestión es la eliminación de los desechos del alimento por el ano|
Ingestión:
Los alimentos ingresan al tubo digestivo por la boca. Cada tipo de diente tiene su función cortando, desgarrando y triturando los alimentos. Al mismo tiempo que se mastica, la saliva humedece y aporta la primera enzima digestiva. La lengua, mezcla el alimento y permita la deglución del bolo alimenticio, que pasa a la faringe.


Deglución y Digestión: La faringe es un órgano musculoso que comunica con las fosas nasales en su parte superior y con el esófago en su parte inferior. El esófago es un tubo cilíndrico que comunica la faringe con el estomago. En la uníón de este órgano con el estomago hay un anillo muscular llamado cardias que se contrae y se relaja impidiendo que los jugos ácidos del estomago lleguen al esófago. La deglución es el proceso que permite el avance del bolo alimenticio hasta el esófago primero y luego al estomago. El estomago es un órgano flexible con forma de bolsa que se comunica con el esófago a través del cardias y con el intestino delgado por medio de otra válvula llamada píloro. Contiene células especializadas en la secreción y produce enzimas que, forman el jugo

Entradas relacionadas: