Función homogeneizadora y diferenciadora de la educación según durkheim
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Durkheim – La educación, su naturaleza y su papel
Mill dice que la educación comprende lo que hacemos por nosotros y lo que los demás hacen con el fin de aproximarnos a la perfección. Dice que tiene como objeto hacer del indiv. Un instrumento de felicidad para si mismo y para los semejantes.
Según Kant el objetivo de la educación consiste en desarrollar en cada individuo la perfección de que es susceptible. La perfección es el desarrollo de las cualidades humanas.
Spencer las condiciones de la felicidad se definen objetivamente en la vida. El nivel de vida varía según las condiciones, los medios y el tiempo.
El defecto de estas definiciones es que parten de una educación ideal y perfecta, valida para todos los hombres, pero no existe una educación universal y única, ha variado infinitamente según las épocas y países. Por ej: en Roma se educaba a los niños para que fuesen hombres de acción, en la Edad Media la educación era cristiana.
Es falso creer que podemos educar a nuestros hijos como queremos, ya que hay costumbres que estamos obligados a aceptar, ya que si educamos fuera de esas costumbres no se podrán adaptar a vivir armónicamente en sociedad.
La educación no depende de factores individuales, sino de elementos colectivos, como la religión, la organización política, etc. La educación da al niño valores generales, para permitir la vida colectiva y al mismo tiempo enseña a cada niño a ocupar el lugar que le corresponde dentro de la sociedad. Es decir la educación enseña lo colectivo ósea lo común a todos y lo específico.
Definición de educación de Durkheim:
es la acción ejercida por las generaciones adultas, sobre las que no lo son para la vida social, para suscitar y desarrollar en el niño determinado número de estados físicos, intelectuales y morales, que reclaman de el, la sociedad en su conjunto, y el medio especial al que están destinados.
El sistema de educación es múltiple ya que hay muchas especies de educación
.
En cada persona hay dos seres:
El ser individual y el ser social
El segundo es un sistema de ideas y sentimientos y hábitos que expresan, no nuestra personalidad, sino los grupos de los que formamos parte. Construir el ser social debe ser el objetivo de la educación porque este no viene dado por naturaleza.
La educación responde a necesidades sociales, ya que para necesidades de supervivencia era antes. La cooperación en sociedad es lo que define al hombre y lo diferencia del animal.
Rol de estado:
la educación debe asegurar una comunidad de ideas, sin los cuales la sociedad es imposible. Toda la educación debe estar sometida a la acción del estado, directamente o controlando a la educación privada.