Fuerzas y Movimiento: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Fuerza

Fuerza: Se define fuerza como toda causa que puede tener como efecto, bien cambios en el estado de movimiento de un cuerpo, bien una deformación en él. Su unidad, en el SI , es el newton, N.

E. de la fuerza

Las fuerzas pueden cambiar el estado de movimiento de un cuerpo, y también deformarlo. Un material elástico recupera su forma original cuando deja de actuar la fuerza que se ejerce sobre él. Si se aplica una fuerza sobre un material rígido, éste no se deforma. Un material plástico queda permanentemente formado al cesar la fuerza aplicada sobre él.

Tipos de Fuerzas

Tres grandes grupos: gravitatorias: una propiedad general de la materia: la masa. Responsables del peso de los cuerpos, y de que los astros se agrupan en el universo. Electromagnéticas: tienen su origen en las propiedades eléctricas y magnéticas de la materia. Fuerza con la que trae un imán a un metal responsable de las descargas eléctricas. Nucleares: con ellas explican fenómenos como la radiactividad o la energía que se libran las estrellas. CON NECESIDAD DE CONTACTO : de contacto: si es necesario que haya contacto para ejercerlas. A distancia: cuando el contacto no es necesario.

Fuerzas cotidianas

Rozamiento El rozamiento es una fuerza de origen electromagnético que actúa sobre la superficies de contacto de los cuerpos, oponiéndose al movimiento.

Peso El peso de un cuerpo en la tierra es la fuerza con la que está lo atrae. El peso y la masa son magnitudes diferentes. P=m•g Normal La fuerza normal, se debe a que los cuerpos no pueden estar a la vez en el mismo lugar, es perpendicular a la superficie de contacto. Tensión Cuando trasladamos un cuerpo tirando de él, o lo colgamos de ellos, esto se tensan. En estos casos, la fuerza que hacemos se transmite al cuerpo a través de las cuerdas o cables, que están sometidos a una fuerza que llamamos tensión, T. Fuerza elástica Un cuerpo elástico deformado tienda recupera su forma original, ejerciendo una fuerza opuesta a la que lo deforma. Recibe el nombre de fuerza elástica. Naturaleza de las fuerzas cotidianas Excepto el peso, las demás fuerzas de nuestro entorno son electromagnéticas. Las gravitatoria son siempre atractivas, y las electromagnéticas pueden ser atractivas o repulsivas.

Movimiento

El reposo, o el movimiento, dependiendo del sistema de referencia. Un sistema de referencia es un lugar, llamado origen del sistema, junto con la forma de localizar un objeto respecto de él. si la posición cambia, diremos que el cuerpo se mueve en el sistema de referencia. En el SI, la posición se expresa en metros.

Relatividad del movimiento

Decimos que el movimiento es relativo, pues podremos hablar de él, o no dependiendo del sistema de referencia.

Trayectoria

La trayectoria es la línea que resulta de unir las posiciones por las que va pasando un cuerpo durante su movimiento. Cuando la trayectoria es una línea recta se habla de movimientos rectilíneas. Cuando es una línea curva se habla de movimientos curvilíneos. Un caso particular de estos movimientos son los movimientos circulares, en los que las te directorio es una circunferencia. La trayectoria, al igual que la posición, depende del sistema de referencia. Espacio recorrido Se denomina espacio recorrido, e, a la distancia, medida sobre la trayectoria, que separa la posición inicial de la posición final de un cuerpo en movimiento (no cambia de sentido). En el SI se mide en metros (m). Rapidez media La rapidez media, V , resulta de dividir el espacio recorrido entre el tiempo, t, que se invierte en recorrerlo. En el SI, la rapidez se expresa en metros partido por segundo, m/s , aunque en nuestra vida cotidiana solemos utilizar el kilómetro por hora, Km/h. La que lleva el cuerpo en un instante determinado se conoce como rapidez instantánea, V.

Aceleración

Los movimientos en los que la rapidez es constante se denominan movimientos uniformes, y aquellos en los que varía, acelerados. En los movimientos acelerados, la magnitud física que nos informa sobre la variación de rapidez en cada unidad de tiempo es una aceleración. Se define la aceleración, a, como el cociente entre la variación de rapidez y el tiempo, t, en el que éste se produce.

Entradas relacionadas: