Las Cuatro Fuerzas Fundamentales y el Universo: Distancias y Medidas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 387,82 KB
Las cuatro fuerzas fundamentales:
Gravitatoria
Es una fuerza atractiva que afecta a todos los objetos o partículas que tengan masa. (P=m x g) (distancia de interacción infinita)
Ley de la gravitación universal de Newton, describe la mayoría de fenómenos cotidianos, pero no indica cómo se produce esta fuerza.
Electromagnética
Es mucho más fuerte que la gravitatoria y también actúa a distancia. Se produce entre objetos o partículas que tengan carga eléctrica. Esta puede ser atractiva o repulsiva. (distancia de interacción infinita)
Nuclear fuerte
Existe una fuerza que mantiene unidas las partículas (protones y neutrones) dentro de los núcleos atómicos, y también une a los neutrones con los protones. A pesar de ser mil veces más intensa que la electromagnética, es de muy corto alcance y sólo actúa en el interior de los núcleos atómicos.(distancia de interacción corta)
Nuclear débil
Es una fuerza diez mil millones más débil que la electromagnética, aunque aun así es más intensa que la gravitatoria en distancias cortas. Se denomina débil ya que es una fuerza menor que la nuclear fuerte. (distancia de interacción corta)
El universo, cuerpos celestes y distancias entre ellos
1 UA = 150 millones de km = 1,5 x 108 km = 1,5 x 1011 m |
1 Año luz = 3 x 108 /S x 3600 S/1 h x 24h/ 1 día x 365 días/ 1 año = 9,5 x 15 m/año
5. La fuerza eléctrica
Fg = G x m1 x m2/d2
Ley de Coulomb
Fc = K x q1 q2/d2G: 6.67 x 10-11 Nm2/Kg2
K: 9 x 109Nm2/kg2
6. El magnetismo y los imanes
- Los imanes son materiales capaces de atraer algunos metales, como el hierro o el níquel; también ejercen fuerza sobre otros imanes.
- Las fuerzas entre imanes se incrementan en unas zonas denominadas polos. Se observa que los polos del mismo nombre se repelen y que los polos de distinto nombre se atraen
- El núcleo de la tierra se comporta como un imán.
- Cerca del polo norte geográfico se encuentra el polo S magnético, y cerca del polo sur geográfico, el polo N magnético.
- La brújula consiste en un imán que puede girar libremente sobre un eje. Al indicar el norte facilita la orientación.
- El campo magnético es la zona que rodea a un imán, donde son perceptibles los efectos de la interacción magnética.