Fuerza, Electricidad y Magnetismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Fuerza

Es toda causa que tiene como efecto cambios en el estado de movimiento de un sistema material o una deformación de este.

Unidad

Newton (N).

Rígidos

No se deforman.

Plásticos

Se deforman y no recuperan su forma inicial.

Elasticos

Se deforman y recuperan su forma inicial.

Representación de Fuerzas

Vector: intensidad, sentido, dirección.

Fuerza Neta

Suma de todas las fuerzas ejercidas.

Sistema de Referencia

Punto llamado 'origen del sistema' junto con la forma de localizar un objeto respecto a él.

Posición y Trayectoria

Es la línea que resulta de unir las sucesivas posiciones que ocupa un cuerpo durante su movimiento.

Espacio Recorrido

Distancia medida de la trayectoria que separa el punto inicial del punto final.

Unidad

Metros (m).

Velocidad

Rapidez con la que se describe un movimiento.

Vmedia: e/t (m/s)

Aceleración

Variación de la velocidad en un tiempo.

a: AV/AT : V2-V1/T2-T1

Deformación Elástica

Al aplicar una fuerza sobre un cuerpo, este se deforma y recupera su forma.

Ley Hooke

La deformación que experimenta un sistema elástico es proporcional a la fuerza que se ejerce sobre él.

F: K·ΔL (L0-L)

Tipos Fuerzas

Electromagnéticas (carga eléctrica), gravitatorias (masa), nucleares (radioactividad), f. contacto (contacto cuerpo), f. distancia (sin tocarse).

F. Rozamiento

Fuerza electromagnética por contacto, se manifiesta cuando un cuerpo se desliza por otro, dirección de movimiento pero sin sentido opuesto, intensidad depende de la presión entre la superficie.

F. Peso

Peso de la medida de la fuerza de gravedad sobre un objeto.

Electrización de la Materia

Fenómeno por el cual un cuerpo adquiere propiedades eléctricas.

William Gilbert: Estudio de modo sistemático los fenómenos eléctricos, clasificó los materiales en eléctricos y aneléctricos.

Charles Du Fay: Existencia de 2 tipos: vitrea y resinosa, la 1 por frotamiento (vidrio y seda), y la 2 (ámbar y piel animal).

Benjamin Franklin: Fluido eléctrico de un cuerpo a otro, positiva a la vitrea y negativa a la resinosa.

Formas de Electrización

- Frotamiento: al frotar un cuerpo con otro los dos quedan electrizados. Uno con carga positiva y otro con negativa.

- Electrización por contacto: electrizar un cuerpo con otro previamente electrizado.

- Electrización por inducción: electrizar un cuerpo (inducido) acercándole a otro previamente electrizado (inductor) sin contacto.

Diferencia entre las tres formas

Por frotamiento uno de los cuerpos adquiere electricidad positiva y el otro negativa y en las otras no. Y en el contacto los dos cuerpos al tocarse se repelen.

Propiedades: la electricidad se almacena llamada botella de Leyden y un cuerpo metálico solo se electriza en su superficie llamada jaula de Faraday.

Carga eléctrica: propiedad intrínseca de partículas subatómicas que se manifiestan mediante fuerza de atracción y de repulsión.

La unidad de Qe en el SI es culombio C.

Qe elemental / -1,602·10-19 culombios. Un culombio es 6,24 · 1018 cargas eléctricas elementales.

Carga neta: diferencia entre el número de protones y el número de electrones en el interior de un cuerpo.

Ley de Conservación: en un sistema aislado la carga eléctrica neta es constante.

Ley de Coulomb

La fuerza depende del medio en el que se encuentran, la fuerza máxima en el vacío.

Estudio los cuerpos con carga neta.

Balanza de torsión.

Interacción es universalmente proporcional al cuadrado de la distancia que separa las cargas.

Fuerza de atracción y fuerza de repulsión son directamente proporcionales a más carga eléctrica más fuerza al valor de las cargas.

F: K·Q1·Q2/D2

Magnetismo

Propiedad de ciertos materiales, imanes, que atraen a determinados metales.

Entradas relacionadas: