Fuerza, Bádminton y Orientación: Fundamentos Deportivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Fuerza Muscular

La fuerza es la capacidad del cuerpo para vencer una resistencia utilizando la tensión provocada en los músculos por la contracción de las fibras musculares. Podemos clasificar la fuerza en diferentes tipos:

Tipos de Fuerza

  • Fuerza Máxima: Capacidad de crear la máxima tensión en una contracción muscular. Se caracteriza por una masa máxima y una aceleración mínima.
  • Fuerza Explosiva: Capacidad de superar cargas no muy grandes con la máxima velocidad de movimiento. Se caracteriza por una masa pequeña o media y una aceleración máxima.
  • Fuerza Resistencia: Capacidad de desarrollar una actividad de fuerza durante un tiempo prolongado y resistir el cansancio. Se caracteriza por una masa media y una aceleración media.

Bádminton

Historia del Bádminton

Los antecedentes del bádminton se sitúan en China hace más de 2000 años, aunque algunos atribuyen sus inicios a un juego inca llamado indiaca. Las primeras reglas del bádminton se publicaron en 1877, y más tarde se crearon la Badminton Association of England en 1893 y la Federación Internacional de Bádminton (IBF) en 1934. A finales de 1970, el bádminton fue introducido en España a través de Galicia y se extendió rápidamente.

Objetivo y Material

  • Objetivo: Hacer que el volante toque el suelo de la zona de juego contraria o que el otro jugador no pueda devolverlo.
  • Material: Raqueta y volante.

Modalidades y Duración

  • Modalidades: Individual, doble o doble mixto.
  • Duración: No hay duración fija. Gana quien sea el mejor en 3 juegos.

Puntuación

El jugador que tenga el servicio y gane el intercambio de golpes sumará 1 punto. Quien llegue a 21 puntos ganará un juego.

Golpes Básicos

  • Clear: Golpe que se ejecuta desde el fondo de la propia pista hacia el fondo de la contraria.
  • Dejada: Golpe de precisión con el objetivo de hacer caer el volante junto a la red en el campo contrario.
  • Globo: Golpe defensivo que se ejecuta cerca de la red y en el que se dirige el volante alto y al fondo del campo contrario.
  • Drive: Golpe de trayectoria larga y horizontal.
  • Smash: Golpe ofensivo de trayectoria descendente y rápida con el objetivo de anotar un punto.

Orientación

Objetivo

Recorrer un itinerario a pie por la naturaleza en el menor tiempo posible, pasando por todos los puntos clave del recorrido, utilizando para orientarse solo un mapa y una brújula.

Herramientas de Orientación

  • Mapa: Representación gráfica del terreno. Gracias a ella podemos saber la distancia que separa dos puntos. Los principales indicadores son la escala y las curvas de nivel.
  • Brújula: Instrumento de orientación consistente en una aguja imantada que gira libremente y que señala el norte magnético. Para utilizarla correctamente, hay que colocar la brújula plana sobre el mapa y orientarlo haciendo coincidir el norte que señala la aguja con el norte del mapa. La dirección que hay que seguir se determina en función del punto señalado en el mapa y los grados que nos ofrece la tarjeta de información.

Entradas relacionadas: