Fuentes y Modalidades de Financiamiento Externo para Empresas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Concepto y Objetivos del Financiamiento Externo
¿Qué se entiende por financiamiento externo?
Son los recursos financieros que una empresa obtiene de fuentes ajenas para desarrollar su actividad económica y ejecutar nuevos proyectos.
Objetivos del financiamiento externo
Principalmente, la obtención de liquidez y la no necesidad de extinguir activos propios.
¿A qué nos da acceso el financiamiento externo?
Nos da acceso a capital adicional.
Desventajas del financiamiento externo
Las principales desventajas incluyen:
- Contraer obligaciones financieras (deuda).
- Posible pérdida de autonomía en la toma de decisiones.
Vías Principales de Financiamiento Externo
Las dos vías principales para obtener este tipo de financiamiento son:
- Instituciones financieras (Banca Múltiple).
- Instituciones auxiliares de crédito.
Tipos de Financiamiento Bancario
Crédito Quirografario
Es un tipo de financiamiento bancario de fácil acceso, donde no se requiere la firma de un contrato complejo, siendo sustituido por un pagaré.
Crédito Prendario
Es un tipo de crédito que se otorga mediante la entrega de un bien mueble en garantía.
Crédito de Habilitación y Avío
Financiamiento a mediano plazo que se utiliza únicamente en gastos propios de la actividad productiva que realiza el solicitante (materias primas, insumos, salarios).
Crédito Refaccionario
Consiste en un financiamiento que se otorga con la finalidad de financiar la adquisición de activos fijos, mejoras o reparaciones en bienes inmuebles o maquinaria relacionados con la actividad de la empresa.
Crédito Hipotecario Industrial
Crédito enfocado al sector primario o industrial en el que se busca la adquisición de un bien inmueble productivo, donde la misma unidad adquirida funge como garantía del financiamiento.
Tarjeta de Crédito
Es el financiamiento bancario más común. Se cuenta con una cantidad límite (línea de crédito) que se puede utilizar con libertad. Cuenta con una fecha de corte donde se puede pagar el total del saldo, o realizar pagos parciales generando intereses en los próximos meses.
Crédito Automotriz
Consiste en un préstamo a través del cual las instituciones financieras entregan a los clientes una cantidad de dinero para la adquisición de un automóvil, donde este mismo vehículo se conserva como garantía.
Crédito Hipotecario (Vivienda)
Es un tipo de préstamo enfocado a la obtención de un bien inmueble destinado a casa habitación.
Características del crédito hipotecario:
- El uso del crédito es exclusivo para la compra de una casa o departamento.
- Este mismo bien quedará como garantía de pago.
Plazos promedio de los créditos hipotecarios:
Se otorgan generalmente en plazos que van de 5 a 30 años.
Tipos de Financiamiento No Bancario
Las dos principales formas de financiamiento no bancarias son:
- Factoraje financiero.
- Arrendamiento financiero (Leasing).
Factoraje Financiero
Es un financiamiento en el cual una empresa (cedente) vende su cartera de cuentas por cobrar (facturas) a otra organización (factor o facturador) para que esta gestione su cobro, a cambio de obtener recursos económicos de forma anticipada.
¿Cómo se le denomina al comprador que adquiere la cartera de clientes en el factoraje financiero?
Se le denomina factor o facturador.
Tipos de factoraje financiero:
Existen principalmente cuatro tipos:
- Factoraje con recurso.
- Factoraje sin recurso.
- Factoraje de cobranza directa.
- Factoraje de cobranza delegada.
Regulación (Contexto Histórico SOFOLES)
¿Qué autoridad brindaba autorizaciones a las SOFOLES (Sociedades Financieras de Objeto Limitado)?
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) era la autoridad que brindaba las autorizaciones para operar a las SOFOLES en México (Nota: La figura de SOFOL fue sustituida posteriormente por otras).