Fuentes de Información Periodística: Tipos, Uso y Evolución
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
La Importancia de las Fuentes de Información en el Periodismo
Las fuentes de información son uno de los elementos más importantes para un periodista. Sin ellas, la prensa no tendría un producto que ofrecer y carecería de credibilidad. Por eso, es fundamental tener buenas fuentes y saber utilizarlas correctamente. A la hora de elaborar una información, el periodista cuenta con numerosas fuentes. La noticia final, debidamente contrastada, es el resultado de la combinación y verificación de todas ellas.
Evolución de las Fuentes de Información
A mediados del siglo XIX, la rapidez y la inmediatez eran los valores principales. En ese momento, nacieron las noticias breves, concisas y muy concretas: titulares esquematizados y textos telegráficos para comunicar lo ocurrido lo más rápido posible.
Las Agencias de Noticias
A través de las agencias de noticias, los medios de comunicación pueden acceder a noticias a las que, de otra manera, no podrían llegar, ya sea por falta de personal, dificultades físicas y económicas para acceder al lugar de los hechos, o simplemente por desconocimiento de la noticia.
Las agencias de noticias se pueden utilizar de varios modos:
- Publicar el teletipo y firmar la noticia con el nombre de la agencia.
- Utilizar varios teletipos de diferentes agencias y firmar como noticia de agencia.
- El periodista puede usar el teletipo como complemento a su propia información, la cual ha sido investigada por su cuenta.
Los Gabinetes de Prensa
Otra fuente de información son las notas enviadas por los Gabinetes de Prensa. Actualmente, todas las grandes compañías cuentan con un Gabinete de Comunicación que, casi diariamente, envía notas y convocatorias sobre la actualidad de la empresa. Los Gabinetes de Prensa tienen la misión de hacer llegar la noticia al mayor número de personas posible, y para ello cuentan con la ayuda de los medios de comunicación. Además, son una puerta más para acceder a la noticia. La relación entre el periodista y los Gabinetes de Prensa debe ser fluida.
Los Gabinetes de Prensa deben ser accesibles. La tradición de los servicios de prensa de una empresa ha sido, históricamente, lo contrario: la misión de un jefe de prensa era evitar a la prensa y procurar que se enterasen de lo menos posible. Cuando un jefe de prensa o un director de gabinete es consciente de su labor periodística, no ve a la prensa como un peligro.
Las noticias que difunde un Gabinete de Prensa deben tener una serie de características:
- Actualidad: La actualidad es básica para un medio que maneja informaciones diariamente.
- No ser muy especializada: Su misión es llegar a muchos lectores, oyentes y espectadores.
- Interés ("percha"): Es necesario que la noticia tenga un gancho, un motivo que la haga atractiva.
Notas de la Administración Pública
Junto a los teletipos y las notas de prensa, existen las notas de la Administración Pública. Los Gobiernos funcionan como cualquier otra empresa y cuentan con un Gabinete de Comunicación.
El Uso de las Fuentes en los Diferentes Medios
Según estudios, en prensa el uso de las fuentes es evidente, mientras que en radio y televisión, debido a la prisa por dar la noticia, a menudo se da por buena la fuente oficial.
El Nuevo Esquema de la Comunicación
El esquema de la comunicación ha cambiado y ahora es más complejo. Del tradicional esquema EMISOR-MENSAJE-RECEPTOR, se ha pasado a: FUENTES PRIMARIAS-RUIDO-FUENTES SECUNDARIAS-RUIDO-EMISOR-MENSAJE-RUIDO-RECEPTOR.